Ocho meses después, Carmena todavía no ha devuelto las multas de tráfico que anuló
El Ayuntamiento gobernado por Manuela Carmena no cumple con su promesa de devolver el importe cobrado indebidamente por cientos de multas emitidas por «un error informático».
En el Área de Prioridad Residencial (APR) de la zona de Ópera fueron 488 las multas que se cursaron a los madrileños de forma incorrecta. El pasado 11 de febrero, en cumplimiento de una moción del PSOE aprobada en Pleno un mes antes, el equipo de gobierno de Ahora Madrid anunció que se iban a devolver estas cuantías, pero aún no ha sido así.
El concejal del PSOE Chema Dávila ha recriminado a los regidores del Consistorio la falta de agilidad para devolver los importes de estas multas en el Barrio de las Letras. En febrero, el Ayuntamiento emitió un comunicado y envió cartas personalizadas a todos los afectados pidiendo disculpas.
Ahora Madrid se comprometió a una anulación de las denuncias de oficio, sin que fuera necesaria la interposición de un recurso. Después, en marzo retomaron el APR ya sin errores informáticos.
«Quiero hacer una llamada de atención importante, algo estamos haciendo muy mal para que en enero hagamos una resolución y estando ahora en septiembre, haya vecinos y vecinas que sigan reclamando que se les devuelva ese importe que se les cobró de forma inadecuada», ha criticado el socialista Dávila en el Pleno municipal.
Otro problema que ha señalado el edil del PSOE es que, además, las multas son emitidas a nombre del titular del vehículo. No se pueden trasladar, si así es el caso, al conductor que en ese momento manejaba el automóvil y cometió la infracción.
@MADRID El proceso de devolución importes pagados x multas en Bº de Las Letras que fueron revocadas gracias a @chemadp no avanza. Aún espero
— Vicky Rausell (@rausellv) September 14, 2016
En los tres meses desde la entrada en vigor de los decretos de implantación del APR de Ópera se detectaron varios «desajustes». Hubo «errores informáticos de la empresa concesionaria» ya que no se cruzaron correctamente los datos de los vehículos autorizados de determinados colectivos.
«La inmensa mayoría de estas multas se derivan de una mala señalización en los accesos y un deficiente mecanismo de información tras las sanciones, con retrasos innecesarios que han provocado la acumulación de multas», señaló el edil en enero.
Todo este debate se ha suscitado durante un punto del orden del día de este miércoles previsto para debatir acerca del modo de evitar que las multas tengan carácter confiscatorio. Una moción presentada por el PP proponía «una iniciativa para evitar que las multas de tráfico se consideren como fuente ordinaria de recursos» y sí como un instrumento de disuasión para la infracción. Sin embargo, la iniciativa ha sido rechazada con los votos de Ahora Madrid y del PSOE.
Lo último en España
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024