Carmena acumula un año de retraso en implantar un plan de limpieza que prometió en 2016
Los inspectores de limpieza “hartos” de Carmena: les hace la vida imposible y montan una revuelta
Carmena pone a limpiar las calles a los dueños que no recojan las cacas de sus perros para perdonarles la multa
El Ayuntamiento de Madrid en su plan de Gobierno de 2016 incluyó la elaboración de un «Plan Marco de Prevención y Gestión de Residuos del Municipio de Madrid 2017-2022». Estamos 2018 y todavía ese plan de limpieza no ha llegado.
En lugar de ponerse en marcha en 2017, será en marzo de 2018 cuando se lleve a la Junta de Gobierno, según ha prometido este miércoles la concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés. Eso sólo será el primer paso, la aprobación inicial, a falta de pasos posteriores.
«Una situación de enorme complejidad»
Sabanés se excusa diciendo que llevan «muchos meses de trabajo» en este plan y que han pasado por «una situación de enorme complejidad». Se trata de una denuncia del grupo municipal de Ciudadanos y su edil Sergio Brabezo que se ha interesado por los plazos de presentación de dicho Plan o de, al menos, un borrador.
La concejal delegada ha explicado que cuando se ponga en desarrollo ese documento se trabajará «por un lado la prevención, y por otro busca horizontes para alcanzar los objetivos de la economía circular».
Sabanés acepta que el Gobierno municipal querría haber sido «mucho más ágil» pero que la capital tenía un «enorme retraso en separación de fracción orgánica».
Desde Ciudadanos, el plan «ni está ni se le espera». «El contrato está licitado pero está en un cajón, llega tarde porque el objetivo que tenemos en recogida de biorresiduo es de 30.000 kilos y en los últimos dos meses llevamos una tonelada en cada uno. Va a ser imposible», lamenta el edil.
Señala que hay un «copago» en cuanto a las campañas de sensibilización porque ahora se ha pagado una cuando en los contratos de recogida de basura ya se incluía «campañas de equipos de informadores ambientales de apoyo en la recogida de bioresiduos».
«Abandone el ecologismo de salón»
Brabezo ha pedido a Sabanés «abandonar el ecologismo de salón», y la edil ha respondido que se centra en su trabajo y no en darles «boato». «No me escondo; otra cosa es que me concentre en darle a usted espacio a los medios… yo me concentro en mi trabajo que es mi obligación, no en su boato», ha asegurado.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad asegura que ha recogido 3.435 toneladas de materia orgánica, 13,5 kilos por habitante desde la puesta en marcha de este servicio, en noviembre de 2017, hasta el pasado mes de enero. De ellas, 2.964 toneladas se recuperaron en 17 zonas pioneras de 10 distritos de la ciudad y 471 en los grandes generadores de residuos que participan en el programa.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre