Calvo duda de que el pacto PP-Vox sea constitucional pero calla por los del PSOE con ERC y Bildu
La ex vicepresidenta primera del Gobierno Carmen Calvo ha puesto en duda la constitucionalidad del pacto del PP con Vox para gobernar en coalición en Castilla y León porque, a su juicio, va contra contra las leyes, los tratados internacionales y la «estructura jurídica» que sustenta «la protección específica de la mujer» en el ordenamiento jurídico. La dirigente socialista nunca ha cuestionado los pactos alcanzados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con ERC y EH Bildu en el Congreso para sacar adelante su investidura o los dos últimos Presupuestos Generales del Estado.
«Con este pacto se ha dicho que sí al retroceso de lo que está en nuestras leyes, en los tratados internacionales, en el convenio de Estambul y en la jurisprudencia de nuestros tribunales. Se ha dado carta de naturaleza institucional al machismo», ha asegurado Calvo este lunes en declaraciones a los medios antes de participar en la jornada ‘Siempre Adelante’, organizada dentro de los actos del Día de la Mujer por UGT Córdoba. En este acto ha estado presenta la secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, y la secretaria de Igualdad de UGT Córdoba, Francisca Haro.
La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados carga de esta forma contra el acuerdo de Alfonso Fernández Mañueco para gobernar en coalición con Vox en Castilla y León. El PP de Mañueco fue la lista más vota en las elecciones de la región, con 31 diputados en la Cámara regional, y Vox quedó en tercer lugar con 13 diputados. Ambas formaciones superan la mayoría absoluta, fijada en 41 procuradores.
Calvo afirma que «el feminismo tiene en este momento grandes amenazas» porque «la misoginia ha vuelto y en Castilla y León el machismo se ha organizado institucionalmente, se le ha dado carta de naturaleza institucional».
La dirigente socialista defiende que el acuerdo del PP con Vox «se ha dicho que sí a un retroceso a lo que está en nuestras leyes, en los tratados internacionales, en el Convenio de Estambul, en la jurisprudencia, en nuestros tribunales». «El Estado de derecho tiene que responder contundentemente a lo que allí pueda estar pasando. Las mujeres, los hombres demócratas, el feminismo como gran propuesta política, tienen que encontrar respuestas continuamente a esto», ha apostillado.
«Tenemos más poder electoral»
En su opinión, «la democracia del siglo XXI es sostenible si hay respuesta para los problemas de las mujeres, sino la democracia tendrá muchos problemas de sostenibilidad política porque no somos un colectivo, no somos un grupo, somos más de la mitad de la población».
«Cada día las mujeres somos más conscientes de nuestro verdadero poder político, que es también nuestro poder electoral. Cada día las mujeres, ejerciendo nuestra ciudadanía, somos mucho más rigurosas exigiendo soluciones a problemas concretos y reales que tenemos y que casi todos tienen que ver con nuestra condición de ciudadanas y de trabajadoras», ha señalado.
Por último, Carmen Calvo ha sostenido que «la calidad de la democracia se va a medir por la calidad de los derechos que las mujeres tengamos y por la calidad de las respuestas que el Estado nos dé». «Esto va en el camino correcto, las mujeres somos cada día más muy más conscientes de nuestros y somos mucho más exigentes», ha zanjado.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11