Carmen Calvo defiende el cambio de hora porque ayuda como «resistencia al machismo»
Carmen Calvo afirma que el tiempo de las mujeres "nunca se ha contabilizado en términos económicos, ha sido gratis"
"Nuestro trabajo ha sido por el papel que el patriarcado nos otorgaba como mujeres", añade la vicepresidenta
Carmen Calvo, vicepresidente del Gobierno, ha afirmado que el cambio de hora sirve como «resistencia al machismo de la sociedad» porque el tiempo de las mujeres «nunca ha sido contabilizado en términos económicos». Así se ha mostrado durante la inauguración del XIII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles celebrado en Madrid.
«El tiempo de las mujeres históricamente no ha sido nunca contabilizado en términos económicos, nuestro trabajo ha sido gratis, nuestro trabajo ha sido por el papel que el patriarcado nos otorgaba como madres, esposas, hijas… en función de nuestro sexo y de nuestro género. Nuestro tiempo no existía, y por lo tanto se daba por entregado el 100% a una causa mayor que era la ordenación jerárquica y machista de una sociedad. Por eso alterar el tiempo es también una resistencia al machismo de la sociedad», afirmó Calvo durante este evento celebrado el pasado jueves.
El encuentro se celebra con motivo de la propuesta de la Comisión Europea de eliminar el cambio de hora para unificar horarios en los países europeos. La también ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad no desaprovechó la ocasión de propagar su discurso feminista que lleva difundiendo públicamente desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno.
«Lenguaje inclusivo» en la Carta Magna
Tras llegar a la Vicepresidencia, Calvo ha anunciado varias medidas que intenta impulsar desde su Gobierno. Una de ellas de ellas es la «adecuación» de la Constitución española a un «lenguaje inclusivo». «El masculino universal no engloba al femenino, hay que ir cambiando cosas. Hay una parte de esta polémica que se me escapa», sostuvo la vicepresidente.
La RAE mostró su rechazo en un principio al calificar de «absurda» esta media. Sin embargo, el pasado mes de septiembre esta institución cedió a las presiones del Gobierno y anunció que trabaja en un informe sobre «el buen uso del lenguaje inclusivo’». Se trata de una ponencia compuesta por los académicos de número Pedro Álvarez de Miranda, Paz Battaner, Ignacio Bosque e Inés Fernández-Ordóñez.
«Si no es sí, es no»
Otra de las medidas estrella de Carmen Calvo es la una reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de delito de agresión sexual y de violación: «Si una mujer no dice sí expresamente, todo lo demás es no».
Calvo defendió esta propuesta asegurando que era para «garantizar» que los tipos penales «no se pongan en riesgo» a través de la interceptación de los jueces. Esta medida no fue bien acogida ni en la oposición al Gobierno ni en las redes debido a que cuestionaría la presunción de inocencia de los hombres.
Lo último en España
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Paradores alega protección de datos para esquivar la juerga de Ábalos con «señoritas» en Teruel
-
Los menores de 14 años viajarán gratis en transporte metropolitano en Andalucía a partir del 1 de julio
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11