Campuzano admite que Puigdemont está en «una situación difícil política y jurídicamente»
El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha negado este viernes que el candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont se esté quedando «solo» tras la renuncia de Carme Forcadell a presidir el Parlament y a formar parte del Govern, aunque sí ha admitido que es «evidente» que se encuentra en una situación políticamente y judicialmente «difícil».
En una entrevista en Cadena Cope, recogida por Europa Press, ha defendido que Puigdemont sea «reelegido presidente», al mismo tiempo que ha asegurado que en el PDeCAT están hoy en ese escenario: «Aquello que determina las mayorías son los escaños», ha subrayado.
Asimismo, ha animado a «superar le melancolía» apostando por la que, a su juicio, es «la mejor opción»: «Que el Parlament le pueda elegir presidente de la Generalitat».
«No estoy planteando que el señor Puigdemont no asuma la responsabilidad, lo que planteo es que se tomen decisiones para que pueda tomar con normalidad su acta de diputado y pueda ser elegido presidente», ha matizado.
Preguntado por una supuesta «desbandada» en las filas independentistas tras la renuncia de Forcadell, Campuzano ha afirmado que en los últimos meses tanto ella como otros políticos independentistas «han afrontado» situaciones complejas con «consecuencias de orden familiar».
«Respeto todas las decisiones que se toman de este tipo», ha remachado.
Y ha dicho que «no le consta» que algunos de los diputados independentistas vayan a renunciar a su escaño con el fin de que el bloque soberanista no pierda la mayoría en el Parlament de cara a constituir la Mesa.
Campuzano ha reiterado que en un conflicto político se necesitan «respuestas políticas» y las capacidades de escuchar, entender, dialogar y acordar.
En este sentido, el portavoz del PDeCAT ha indicado que «el papel de la Fiscalía tiene un enorme recorrido para ayudar a encauzar» la situación en Catalunya.
«Respeto, comprensión y apoyo»
Por otro lado, sobre la comparecencia del jueves del ex conseller de Interior Joaquim Forn; el ex presidente de la ANC, Jordi Sènchez, y el líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ante el juez en las que negaron la vía unilateral para lograr la independencia de Catalunya y acataran la Constitución, el portavoz del PDeCAT en el Congreso ha señalado que «cualquier persona tiene derecho en su defensa de utilizar todos los argumentos legales que estén a su alcance».
Ha mostrado su «absoluta comprensión» en todas las decisiones que «hayan tomado y puedan tomar» los tres, que se encuentran en prisión provisional por su relación con el proceso soberanista catalán.
«Tan solo puedo respetarlo, comprenderlo y apoyarles», ha asegurado, al tiempo que ha manifestado su deseo de que «pronto estén con sus familias» y ha recordado que «han pasado las Navidades sin sus esposas y sus hijos».
Tanto el ex conseller Forn como Sànchez y Cuixart comparecieron este jueves ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena y se desmarcaron de la vía unilateral en el proceso independentista. Asimismo, aceptaron actuar a partir de ese momento dentro de la vía constitucional.
El objetivo de todos ellos con sus declaraciones ha sido la excarcelación, decisión que el juez Llarena no tomará hasta que los imputados le presenten sendos escritos solicitando salir de prisión.
Se prevé que las defensas de Forn y Sànchez presenten sus respectivos documentos a lo largo de este viernes, mientras que la defensa de Cuixart lo hará en los próximos días.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
La CIA apuesta por tratar a España como país de riesgo por el contrato de Sánchez con la china Huawei
-
Sánchez arriesga 9.000 millones europeos por no planear ayudas para los afectados por leyes ecologistas
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Gloria Camila, tras las declaraciones de un amigo de Michu: «¿Dónde está el límite por el dinero?»
-
La Reina clausura el Atlàntida Mallorca Film Festival 2025