Calvo carga contra Podemos tras la ruptura de las negociaciones: «Nos han pedido el Gobierno»
Echenique duda de la voluntad de pacto del PSOE y asegura que su oferta está "vacía de competencias"
El PSOE filtra un documento con las exigencias de Podemos: una vicepresidencia y 5 ministerios
Carmen Calvo, vicepresidente del Gobierno en funciones, ha arremetido contra Podemos tras romper las negociaciones de cara a la investidura de Pedro Sánchez. «Nos han pedido literalmente el Gobierno», ha asegurado Calvo este jueves horas antes de la segunda votación en el Congreso en la que los socialistas no cuentan con los apoyos necesarios para sacar adelante la investidura de su candidato.
«Esto no era una negociación entre dos partidos, no han querido negociar, nosotros nos hemos ido moviendo constantemente y ellos, no. Nos han pedido literalmente el Gobierno. Ha sido una posición absolutamente imposible», ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno en funciones en una entrevista concedida a la Cadena Ser.
La dirigente socialista ha insistido en que desde Podemos han exigido más que los votos que obtuvieron en las elecciones generales del 28-A: «»Unidas Podemos ha pretendido todo el tiempo negociar en una posición que no se corresponde al respeto a las urnas».
Sánchez necesita los votos favorables de Podemos para sacar adelante su investidura, además del apoyo de los partidos separatistas y nacionalistas. «Nos han pedido literalmente el Gobierno. Hemos llegado a una situación carente de realismo», ha destacado Carmen Calvo.
Ha recalcado que mientras los socialistas se han movido en varias ocasiones a lo largo de la negociación, el secretario de Acción política de Unidas Podemos, Pablo Echenique seguía ayer a las siete de la tarde defendiendo el mismo documento que pusieron sobre la mesa el sábado.
Un texto en el que, ha lamentado, exigían competencias para poder «trufar todo el Consejo de Ministros» y tener «un Gobierno en paralelo».
El responsable de las negociaciones por parte de Podemos, Pablo Echenique, ha criticado que el PSOE «nunca» haya aceptado que Podemos pueda tener competencias «reales» para poder «cambiar la vida de la gente», y puso como ejemplo poder subir el salario mínimo interprofesional, bajar la factura de la luz o igualar los permisos de paternidad y maternidad.
«Lamentablemente esta ha sido la historia de las casi 20 horas que nos hemos pasado hablando con el PSOE», ha asegurado en una entrevista en la Cadena SER, en la que ha recalcado que ofrecían un papel «pequeñito» en la coalición.
Lo último en España
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
El incendio de Zamora se convierte en el más devastador de la historia de España
Últimas noticias
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas