Calviño tras culpar Sánchez a Putin del IPC: «España será un motor de recuperación en Europa»
El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero y registra su tasa más alta desde 1986
Cuando Sánchez acusaba a Rajoy de «salirle caro a los españoles» por una inflación 7 veces menor
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que España va a ser «uno de los motores de la recuperación económica de Europa» a pesar de la invasión rusa de Ucrania. Estas declaraciones se producen después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, culpara a Vladimir Putin de la inflación y de los altos precios de la energía de nuestro país. «La inflación, los precios de la energía, son única responsabilidad de Putin y de su guerra ilegal en Ucrania», aseguró el dirigente socialista.
Calviño ha reconocido que la invasión de Ucrania «ralentizará el crecimiento económico» pero que, a su vez, «no lo pone en riesgo». «Vamos a seguir desplegando las inversiones de la recuperación de un plan que estaba bien diseñado porque es muy importante lograr la autonomía energética. Somos el país que más fondos está poniendo en marcha», ha defendido la vicepresidenta primera.
La ministra de Asuntos Económicos aseguró el pasado lunes que la invasión de Ucrania ordenada por Putin no tendría un gran impacto en nuestra economía porque España «no depende del gas ruso» ni «de la economía rusa». «Afortunadamente España no depende del gas ruso y, además, depende menos también desde el punto de vista comercial de la economía rusa y de la economía ucraniana», aseguró Nadia Calviño en una entrevista concedida a TVE.
Este miércoles, la vicepresidenta primera ha recordado también las situaciones «muy difíciles» que ha tenido que superar el conjunto del país desde el año 2008, «encadenando crisis tras crisis». «Cuando llegamos al Gobierno, pensábamos que nuestro mayor problema iba a ser la crisis de convivencia en Cataluña, pero vino la pandemia, un volcán y ahora la agresión de Rusia», ha señalado durante su participación en los Encuentros SER «Agenda del Gobierno en Andalucía».
En este sentido, ha recalcado que todas estas situaciones se han vivido «sin tener un manual, un protocolo o una hoja de ruta» porque «no existe manual de ello», aunque considera que España «está respondiendo con enorme madurez y con altura de miras a los problemas y mirando por las personas para no acentuar las desigualdades».
«Queremos dar respuestas que lleguen al conjunto de nuestro territorio, marcadas por el crecimiento sostenido y sostenible. Un crecimiento que permita dejar una base mejor para las sociedades futuras y esto es lo que nos tiene que dar confianza», ha apostillado Nadia Calviño.
Lo último en España
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic