Calviño tras culpar Sánchez a Putin del IPC: «España será un motor de recuperación en Europa»
El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero y registra su tasa más alta desde 1986
Cuando Sánchez acusaba a Rajoy de «salirle caro a los españoles» por una inflación 7 veces menor
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que España va a ser «uno de los motores de la recuperación económica de Europa» a pesar de la invasión rusa de Ucrania. Estas declaraciones se producen después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, culpara a Vladimir Putin de la inflación y de los altos precios de la energía de nuestro país. «La inflación, los precios de la energía, son única responsabilidad de Putin y de su guerra ilegal en Ucrania», aseguró el dirigente socialista.
Calviño ha reconocido que la invasión de Ucrania «ralentizará el crecimiento económico» pero que, a su vez, «no lo pone en riesgo». «Vamos a seguir desplegando las inversiones de la recuperación de un plan que estaba bien diseñado porque es muy importante lograr la autonomía energética. Somos el país que más fondos está poniendo en marcha», ha defendido la vicepresidenta primera.
La ministra de Asuntos Económicos aseguró el pasado lunes que la invasión de Ucrania ordenada por Putin no tendría un gran impacto en nuestra economía porque España «no depende del gas ruso» ni «de la economía rusa». «Afortunadamente España no depende del gas ruso y, además, depende menos también desde el punto de vista comercial de la economía rusa y de la economía ucraniana», aseguró Nadia Calviño en una entrevista concedida a TVE.
Este miércoles, la vicepresidenta primera ha recordado también las situaciones «muy difíciles» que ha tenido que superar el conjunto del país desde el año 2008, «encadenando crisis tras crisis». «Cuando llegamos al Gobierno, pensábamos que nuestro mayor problema iba a ser la crisis de convivencia en Cataluña, pero vino la pandemia, un volcán y ahora la agresión de Rusia», ha señalado durante su participación en los Encuentros SER «Agenda del Gobierno en Andalucía».
En este sentido, ha recalcado que todas estas situaciones se han vivido «sin tener un manual, un protocolo o una hoja de ruta» porque «no existe manual de ello», aunque considera que España «está respondiendo con enorme madurez y con altura de miras a los problemas y mirando por las personas para no acentuar las desigualdades».
«Queremos dar respuestas que lleguen al conjunto de nuestro territorio, marcadas por el crecimiento sostenido y sostenible. Un crecimiento que permita dejar una base mejor para las sociedades futuras y esto es lo que nos tiene que dar confianza», ha apostillado Nadia Calviño.
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982