La calamitosa oratoria de la líder del PSOE en Valencia al señalar a los medios que informan sobre Begoña Gómez
Si Séneca levantara la cabeza hubiera querido evitar asistir al momento en el que la líder de PSOE en Valencia, Sandra Gómez, hizo gala este martes en el Pleno Municipal de su rudimentaria oratoria para señalar a los medios críticos con el Gobierno de Pedro Sánchez y que han informado del caso de Begoña Gómez, y su presunta red de tráfico de influencias.
Con serios problemas de vocalización, Gómez ha tachado a varios medios -entre los que incluyó OKDIARIO- de ser un «pseudo-medio» que «se dedica a esparcir bulos y mentiras» y ha pedido al Ayuntamiento que diera cuenta sobre si éstos han recibido publicidad institucional. La líder del PSPV-PSOE valenciano no preguntó en su día los millones de euros en ayudas y subvenciones con las que el ex presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, regaba a sus medios afines a cambio de que ocultaran los escándalos de su hermano Francis.
«Son pseudo-digitales que hacen pseudo-periodismo y reciben dinero de este ayuntamiento», ha dicho en claro apoyo a la campaña victimista de Pedro Sánchez culpando a los medios de comunicación críticos de ser «una maquinaria del fango» por informar sobre los negocios turbios de su mujer y las subvenciones y ayudas millonarias recibidas por sus socios.
Sánchez ha asegurado este lunes que su «única autocrítica es no haber actuado antes ante el problema de los digitales y las webs». Así se ha manifestado al ser preguntado si no debía hacer ninguna autocrítica. De esta forma, horas después de concluir su paripé con el amago de dimisión, Pedro Sánchez ha dejado la puerta abierta a cerrar e ilegalizar medios de comunicación críticos con el Gobierno.
Gómez ha entrado en la lista electoral del PSOE para las elecciones europeas en el puesto número 14, una posición que al ser de circunscripción única tiene prácticamente por segura su entrada al Parlamento Europeo.
Borja Sanjuán
Su relevo al frente del grupo municipal será el concejal Borja Sanjuán. Gómez se ha mostrado convencida de que el PSPV tiene «posibilidades muy serias de ganar las elecciones» en 2027.
Además, ha defendido su voluntad de formar parte de la lista del PSOE al Europarlamento para «cerrar una etapa tanto personal como política» en el Ayuntamiento, aunque ha mostrado «prudencia» hasta que el partido confirme la candidatura en los próximos días. «Es una decisión que muy pocas personas sabían y en la que los compañeros me han transmitido su cariño y apoyo», aseguraba.
Respecto a su sucesor, Gómez cree que Sanjuán ha puesto en valor su «preparación y capacidad sobradamente demostrada».
Lo último en España
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
Últimas noticias
-
Manchester City, Chelsea y Newcastle se meten en Champions en la última jornada de Premier League
-
El palazo de Verstappen a la Fórmula 1: «Parecemos el Mario Kart, al final tiraremos plátanos a la pista»
-
El vídeo definitivo: los cuatro minutos que resumen la perfección de Rafa Nadal en Roland Garros
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Athletic: Lewandowski lidera a los azulgrana en la última jornada
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el próximo partido online y por TV