España
Congreso de los Diputados

Cacicada de Batet: mandó a Vox al gallinero y puso a C’s y PP juntos sin negociar con la oposición

Fuentes parlamentarias apuntan que se había previsto la creación de una "comisión de secretarios" de la Mesa del Congreso para abordar la ubicación de los diputados. Tampoco estaba el asunto en el orden del día de este martes.

La polémica distribución de escaños en el Congreso para la XIII Legislatura, que ha sido aprobada con los votos de PSOE y Podemos, no ha seguido la cortesía parlamentaria de este trámite. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y su grupo han impuesto dicho reparto sin negociar con los grupos de la oposición, como era costumbre en este caso, según ha sabido OKDIARIO de fuentes parlamentarias.

La Mesa del Congreso, gracias a los votos del PSOE y Podemos, ha mandado a Vox al gallinero, pese a que cuenta con 24 diputados y es el quinto grupo de la Cámara baja, con más representación que los nacionalistas de PNV y los separatistas catalanes de ERC, y ha desplazado a Ciudadanos de la parte central del hemiciclo para situar a sus 57 diputados en la bancada que antes ocupaban parlamentarios del Partido Popular.

De hecho, el líder naranja, Albert Rivera, estará en la misma y sólo ocho escaños del presidente popular, Pablo Casado. Ciudadanos pretendía seguir manteniendo una posición centrada en el hemiciclo. Mientras que Vox quería situarse en los escaños que han recaído en PNV y ERC.

«Comisión de secretarios»

Las fuentes citadas apuntan que incluso se había previsto la creación de una «comisión de secretarios», integrada por los cuatro diputados que ostentan dicho cargo en la Mesa (Gerardo Pisarello, secretario primero; Sofía Hernanz, secretaria segunda; Adolfo Suárez Illana, secretario tercero; y Patricia Reyes, secretaria cuarta), a fin de que abordaran la ubicación de los diputados.

Sin embargo, las mismas fuentes señalan que esta «comisión» nunca llegó a reunirse. Es más, aseguran que por esta cuestión la distribución de escaños ni siquiera constaba en el orden del día de la Mesa del Congreso celebrada este martes. Ha sido el PSOE el que ha formalizado su propuesta para perjudicar sobre todo a Ciudadanos y Vox, de ahí que la formación naranja haya votado en contra. Mientras que el PP ha declinado participar en la votación.

Denuncia de Arrimadas

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha acusado al PSOE de premiar así a los nacionalistas del PNV dándole «en los despachos lo que no se ha ganado en las urnas», ya que con «sólo seis escaños» han recibido «una posición de privilegio y de honor en el hemiciclo».

Por su parte, los de Santiago Abascal no ha emitido voto alguno porque no están en la Mesa, pero sí han reprochado su postura a Batet en rueda de prensa. La secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, ha afeado a la presidenta del Congreso que actúe como «brazo ejecutor del Gobierno de Sánchez» con tal de contentar a «golpistas» de ERC y nacionalistas, que se situarán en el hemiciclo por delante de Vox, pese a tener 15 y 6 diputados respectivamente. Olona ha recordado que los 24 diputados de Vox representan a casi tres millones de españoles, por lo que  su ubicación «no es acorde al uso parlamentario ni a la representación que ostenta».

Nueva distribución del Congreso para la XIII Legislatura.

Por otro lado, la Mesa ha confirmado JxCat no tendrá grupo propio, por lo que sus siete diputados, incluidos los tres suspendidos, formarán parte del Mixto, que pasa a tener 18 escaños. El Grupo Mixto se sentará también en el gallinero (incluye a otras formaciones como EH Bildu, Coalición Canaria, PRC, UPN y Compromís) al lado de Vox.