Bronca en el Senado al afirmar Cosidó que a Pablo Iglesias le «emociona» que peguen a un policía
La intervención por alusiones en el pleno del Senado del ex director general de la Policía y ahora senador del PP, Ignacio Cosidó, ha provocado una agria bronca sobre el uso de la denominada «policía política» durante la etapa de Jorge Fernández Díaz en el Ministerio del Interior.
Una situación protagonizada al término del debate y antes de la votación de la moción consecuencia de interpelación del PSOE, que finalmente ha sido rechazada con los votos del PP, en la que el senador socialista Francisco González Cabaña solicitaba a Interior una «operación limpieza» y la «depuración» de responsabilidades en la cúpula policial para acabar definitivamente con su uso partidista.
Ha sido el senador de Unidos Podemos Joan Comorera quien en su turno para fijar la posición de su grupo respecto a la moción ha citado en varias ocasiones a Cosidó como uno de responsables políticos de poner en peligro la «credibilidad» de la Policía y erosionar la imagen de sus profesionales «por intereses políticos» o «en aras de lograr alguna medalla roja».
«Filtraciones constantes, informes fantasmas contra el nacionalismo catalán y Podemos (…) No se puede hacer política desde la Policía. No se puede utilizar a la Policía», ha sentenciado Comorera, al tiempo que desde su escaño Cosidó pedía a Pedro Sanz, vicepresidente del Senado -este miércoles en funciones de presidente- un turno de palabra por alusiones, concedido al término del debate.
«Siento un profundo orgullo por haber ayudado en la seguridad»
Después de agradecer de forma «muy expresa» al senador de Podemos su alusión «personal» para poder así intervenir por vez primera vez en el pleno, Cosidó ha subrayado el «profundo orgullo» que siente por haber sido durante cerca de cinco años el director de la Policía, «sin duda uno de los mejores cuerpos policiales del mundo».
«Expresar el profundo orgullo por haber ayudado en la seguridad, por la reducción de un 13 por ciento de la delincuencia o de un 30 por ciento de los delitos violentos», ha continuado Cosidó, antes de que el vicepresidente interrumpiera su discurso para llamar la atención a los senadores disconformes con la concesión de este turno de alusiones, en especial al socialista González Cabaña.
Tras la interrupción, el senador popular ha continuado expresando su «orgullo» al frente de la Policía por los 200 terroristas detenidos, por los más de 4.000 arrestados por corrupción en todas las comunidades autónomas y de todos los partidos o por los cerca de 30.000 chalecos antibalas adquiridos durante su etapa.
Palabras que han sido acogidas con nuevos murmullos desde el hemiciclo, y que han sido respondidos con Cosidó con acusaciones a Podemos: «Quiero decirles a los señores de Podemos que si ustedes tienen un líder que siente emoción cuando ve cómo pegan a un policía, ustedes no tienen legitimidad para subirse ahí y defender a la Policía».
«No pueden dar lecciones mientras amparen a un régimen como el de Venezuela»
«Mientras ustedes apoyen y amparen a un régimen como el de Venezuela, no pueden dar lecciones», ha apostillado, al tiempo que aumentaban los abucheos y Cosidó elevaba su tono para pedir al pleno que «crítica política la que quieran pero respeto a la Policía».
Porque «jamás» como director de este cuerpo, ha concluido, ha hecho un uso partidista de la Policía. «Aunque hubiera querido les aseguro que no se hubieran prestado a esa utilización».
Una vez concluida la intervención, la bronca no ha cesado, ya que un grupo de senadores de Podemos, del PDeCAT y del PNV decidieron salir al pasillo exterior del hemiciclo en señal de protesta aunque volvieron minutos después para votar.
Mientras el portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, ha responsabilizado de lo sucedido al vicepresidente de la Cámara Alta por haber dado un turno de alusiones «extenso», al tiempo que ha sentenciado «Esto con Pío no pasaba» y ha anunciado que presentarán una queja.
Lo último en España
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
Últimas noticias
-
Lidl tiene el producto ideal para transformar tu baño por menos de 10 euros: mi mejor compra en mucho tiempo
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
Los mejores planes en septiembre en Madrid: teatro, magia y gastronomía
-
La universidad iberoamericana, el blanco de los ciberdelincuentes: un desafío urgente y una oportunidad estratégica
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, jueves 4 de septiembre