Las brigadas españolistas no cesan: limpian 9 pueblos de propaganda separatista en una sola noche
Dos grupos españolistas retiraron más de 50 esteledas y varios kilos de propaganda separatista de los espacios públicos en nueve municipios de la provincia de Tarragona durante la pasada madrugada. Se trata de los grupos ‘Resistencia Alta Tabarnia’ y ‘Grupo de Liberación Penedés (GLP)’.
Ambos comandos han colgado su hazaña en las redes sociales con una foto en la que aparece toda la propaganda retirada: esteledas, lazos amarillos y pancartas en apoyo a los golpistas encarcelados por el juicio del 1-O. Estos grupos constitucionalistas se definen a sí mismos como «catalanes y españoles». «Liberamos el espacio público de simbología totalitaria y golpista, ni más ni menos», añaden en su perfiles de las redes sociales.
Estos dos grupos españolistas han retirado de madrugada toda esta propaganda independentistas en nuevo municipios de Tarragona: Albiñana, Maslloréns, Rodoñá, Salomó, La Nou de Gaya, La Riera, Aleixar, Vilaplana y Borjas del Campo.
«Hoy queremos felicitar a los ‘Jordis’ en el primer aniversario de su nueva vida…. y les deseamos que cumplan muchos más», es otro de los mensajes que han difundido a través de las redes sociales en alusión al ex presidente de la ANC, Jordi Sánchez, y al líder de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart. Ambos llevan encarcelados de forma preventiva desde el año pasado por orden de la juez del Tribunal Supremo, Carmen Lamela.
Los ‘Jordis’ están acusados de un delito de sedición por las algaradas callejeras del 20 y el 21 de septiembre en Cataluña y por los disturbios durante la celebración del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre de 2017.
Aplican una sentencia del TSJC
Estos dos grupos antiseparatistas actúan por la noche y con las caras tapadas para evitar ser identificados por los independentistas. Ambos son GDR, Grupos de Defensa y Resistencia, la respuesta constitucionalista a los CDR golpistas. Su cometido es retirar la propaganda separatista de los espacios públicos y se basan en una sentencia que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) el pasado 24 de julio.
Este sentencia obligó a retirar una ‘estelada’ enorme colocada en la Lluís Millet de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) porque suponía «la privatización del espacio público», según la propia resolución.
El alto tribunal catalán consideraba que «no cabe aceptar de ningún modo que la colocación de las banderas partidistas en edificios y lugares públicos constituya un acto de obligado cumplimiento que se impone a los alcaldes» aunque se tratase de una decisión de un pleno municipal adoptada con el voto de concejales.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo