Borrell da el triunfo europeo al PSOE, Vox entra con 3 escaños y Puigdemont y Junqueras logran el suyo
El PP ha cosechado 12 representantes como segunda fuerza, evitando el 'sorpasso' de Ciudadanos, que se ha colocado en tercer lugar con 7 parlamentarios.
La lista del PSOE al Parlamento europeo encabezada por el ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha ganado las elecciones celebradas este domingo al obtener 20 escaños (32,8%). Por su parte, el PP ha cosechado 12 representantes (20,1%) como segunda fuerza, evitando el ‘sorpasso’ de Ciudadanos (12,2%), que se ha colocado en tercer lugar con 7 parlamentarios. Por su parte, Unidas Podemos ha registrado 6 escaños (10%) y Vox se ha estrenado en la Eurocámara con 3 (6%).
Quienes también han conseguido escaño han sido el expresidente catalán Carles Puigdemont, fugado de la Justicia española, y el ex vicepresidente de la Generalitat y ex conseller de Economía Oriol Junqueras, cabezas de lista de las formaciones separatistas Junts Per Catalunya (JxCat) y Ahora Repúblicas, respectivamente.
Junqueras fue suspendido el pasado viernes como diputado en el Congreso al hallarse en prisión y estar procesado por rebelión tras el golpe de Estado en Cataluña en 2017. La candidatura de JxCat ha obtenido 2 escaños (4%), mientras que Ahora Repúblicas ha sumado 3 actas (5%). La candidatura de Puigdemont se ha impuesto en Cataluña con el 28,57%, seguida del PSC, con el 22,1% de los sufragios, y ERC, en tercer lugar con el 21,18%. Por su parte, Coalición por Europa, que integra a los nacionalistas de PNV y Coalición Canaria, entre otros, ha quedado con un escaño (2,8%).
En caso de que se materializara el Brexit, las formaciones de España se repartirían cinco escaños más que irían para PSOE (1), PP (1), Ciudadanos (1), Vox (1) y Ahora Repúblicas (1).
Las elecciones europeas de 2014 fueron ganadas por el PP con 16 escaños y el 26,06%, seguido por el PSOE con 14 escaños y el 23% por ciento de los votos. En tercer lugar quedó Izquierda Unida que obtuvo casi el 10% y seis escaños. A continuación se situó Podemos, que concurría por primera vez a unos comicios con cinco escaños y casi el 8%.
Por su parte, Unión Progreso y Democracia (UPyD) consiguió el 6,50% y cuatro escaños, seguida de Coalición por Europa, fórmula con la que se presentaron CDC, PNV y Coalición Canaria y Compromiso por Galicia, obteniendo 3 escaños.
El EPDD, la coalición por la que concurrió ERC obtuvo 2 escaños y el 4,02%. Los mismos escaños consiguió Ciudadanos, aunque con el 3,16% de los votos. Finalmente obtuvo un escaño la coalición Los Pueblos Deciden (LPD), donde se integró EH Bildu, al igual que la coalición Primavera Europea.
La participación en las elecciones europeas de este domingo ha sido muy elevada en España por el arrastre de la coincidencia con los comicios municipales y autonómicos. En concreto, ha superado en más de 15 puntos la registrada hace cinco años.
Le Pen gana en Francia
La victoria de los socialistas en España y en Portugal, bajo gobierno aquí de Antonio Costa, contrasta con descalabro de sus homólogos en buena parte de los Estados miembros. Así, los conservadores se han impuesto, por ejemplo, en países como Alemania, Austria o Grecia, mientras que la Reagrupación Nacional de Marine Le Pen ha derrotado en Francia a los centristas del presidente Emmanuel Macron, y los nacionalistas-conservadores del partido Ley y Justicia (PiS) han vencido en Polonia.
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital