Borja Sémper pide no pactar con Bildu pero sí «aceptar con naturalidad que esté en las instituciones»
Sémper afirma que existen "dudas jurídicas" para promover la ilegalización de Bildu
Marlaska encarceló siendo juez a un etarra que va en las listas de Bildu por «actos criminales»
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha asegurado este jueves que su partido «acepta con naturalidad democrática» que Bildu esté en las instituciones, aunque ha rechazado que se haga descansar la gobernabilidad en los proetarras.
Ante la petición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al PP para que inste la ilegalización de Bildu por la inclusión de etarras en sus listas, Sémper ha señalado que puede haber dudas jurídicas al respecto, aunque ha considerado que lo relevante es que Pedro Sánchez se apoya en Bildu.
«Nosotros defendemos la legalidad y, por lo tanto, si defendemos la legalidad, aceptamos con naturalidad democrática que Bildu esté en las instituciones. Pero esto es una cosa y otra muy diferente es que la gobernabilidad del país descanse sobre quienes no quieren lo mejor para el país y quienes no han abjurado su pasado», ha enfatizado. El portavoz del PP ha destacado que «la democracia española derrotó a ETA» y ha añadido que «ahora lo que hace falta es ganar a las ideas políticas que defendieron, que justificaron y que estuvieron en el entorno de ETA».
Sobre la petición de Ayuso, ha señalado que «puede haber alguna duda jurídica sobre qué hacer con Bildu» pero «lo que no existe es ninguna duda de que el presidente del Gobierno tiene la potestad para políticamente no sustentarse en Bildu». Sémper ha insistido en que «la banda terrorista ETA afortunadamente fue derrotada por la sociedad española» y que son «las consecuencias y el entorno político de ETA» el que toca «combatir ahora en las urnas y ganar y censurar».
«Todo lo demás son especulaciones, son hipótesis, son análisis jurídicos, que me parecen muy legítimos, pero políticamente hoy se puede tomar una decisión y es que Bildu, o sobre Bildu, o en Bildu, no descanse la gobernabilidad de España», ha sentenciado.
Así, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «accedió» a La Moncloa «gracias al apoyo, entre otros, de Bildu y ERC» y ha señalado que ha sacado adelante varios presupuestos, así como leyes «relevantes» para la vida de los ciudadanos «con el apoyo de Bildu».
Ilegalización
Por su parte, Díaz Ayuso ha asegurado este jueves que ella es partidaria de instar la ilegalización de Bildu a través del artículo 11 de la Ley de Partidos y ha añadido que se debería «intentar» porque la formación de Otegi no es «heredera de ETA» sino que «es ETA».
«Yo creo que se puede revisar y deberíamos intentarlo», ha afirmado Ayuso en un desayuno informativo, al ser preguntada por la posición de la dirección que lidera Alberto Núñez Feijóo, que cree que «brindis», los «justos».
La presidenta madrileña ha justificado promover esa ilegalización alegando que esa formación «ha ido mutando con diferentes collares a lo largo del tiempo». Ha a añadido que la Ley de Partidos permite «instar al Congreso y al Senado» mediante votación para reclamar al Gobierno, que «no se puede negar», que inicie los trámites en la sala competente del Tribunal Supremo.
El PP de Feijóo ha optado por presentar en el Congreso una proposición no de ley para forzar al Gobierno de Pedro Sánchez y al PSOE a votar que no habrá pactos con Bildu mientras mantenga condenados por terrorismo tanto en sus candidaturas electorales como «en sus estructuras».
Lo último en España
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
Últimas noticias
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»