Bildu, socio de Sánchez, se niega a condenar en el Parlamento vasco los ataques al monolito de Buesa
E una propuesta del Partido Socialista del País Vasco, que enmedaba una norma de Vox
El socio de Pedro Sánchez, Bildu, ha sido el único partido del Parlamento vasco que no ha votado a favor de expresar una «absoluta condena» a los ataques del monolito en memoria del socialista Fernando Buesa y su escolta, Jorge Díez, asesinados por ETA en el año 2000. Era una propuesta del Partido Socialista del País Vasco, que enmendaba una norma de Vox.
Los ataques se produjeron a principios del mes de octubre. Fueron asaltados tanto el monolito en recuerdo de las víctimas como la tumba de Buesa, que están en Vitoria-Gasteiz. Los agresores lanzaron pintura y heces. En ese momento, todos los partidos, excepto Bildu condenaron los hechos. El partido de Otegi prefirió expresar su «rechazo» a las actuaciones.
El debate sobre esta propuesta en la que se ha abstenido Bildu surgió en el seno del Parlamento vasco a raíz de una proposición no de ley de Vox. En ese texto se proponía una «condena rotunda e inequívoca» de los ataques y se señalaba que constituían una «afrenta y una ignominia hacia la memoria de las víctimas del terrorismo». La formación que lidera Santiago Abascal, pedía al Gobierno vasco «una verdadera política de deslegitimación del terrorismo en todas sus expresiones» y «promover la verdad, la dignidad y la justicia hacia las víctimas del terrorismo». Sólo PP, Ciudadanos y Vox votaron a favor de esta propuesta y, sin embargo, el resto de formaciones tumbaron la moción.
La propuesta que sí prosperó fue la del PSOE, que consistía en una enmienda a la totalidad de la de Vox. Todos los partidos la apoyaron, a excepción de Bildu. La votación pasó con 48 votos a favor y 20 abstenciones, las de Bildu.
El texto de esa proposición expone que las vandalizaciones «ponen de manifiesto la falta de sensibilidad con las víctimas y el desprecio a su memoria, además de ser hechos contrarios a la convivencia democrática y a la deslegitimación del terrorismo».
La Cámara ha expresado su «solidaridad y apoyo» a los familiares de las víctimas, Buesa y Díez cuyo monumento habían sido asaltados. Han descrito los hechos como «injustificables ataques». Y de los perpetradores dicen que son «quienes siguen sin entender que la memoria es el instrumento clave para construir una sociedad justa, pacífica y libre».
«El discurso del odio sigue presente»
Carmelo Barrio, diputado vasco del PP, ha alertado de que «el discurso del odio sigue presente en nuestra sociedad». El popular ha insistido en que «debemos denunciarlo y rechazarlo sin matices para deslegitimar el terrorismo».
Por su parte, la representante de Vox, Amaia Martínez, ha advertido de que el «legado» del terrorismo de ETA «sigue vigente a través de sus parientes políticos representados en las instituciones». Esos políticos, a ojos de la parlamentaria de la formación de Abascal, utilizan las instituciones «para blanquear y justificar los crímenes, secuestros y amenazas cometidos durante tantos años». Por eso, ha expuesto la importancia de «extirpar» este tipo de comportamientos de «odio».
Temas:
- EH Bildu
- Parlamento Vasco
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz