Bildu y ERC pedirán en el Congreso un referéndum en el Sáhara que obligará al PSOE a «retratarse»
El viraje de Pedro Sánchez en su política exterior de secundar la propuesta de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental ha provocado malestar entre sus socios de investidura. Prueba de ello es que ERC y EH Bildu han presentado una proposición no de ley en el Congreso para ratificar en una votación el apoyo a celebrar un referéndum en el Sáhara Occidental. El objetivo, según ambas formaciones, es «obligar al PSOE a retratarse».
ERC y Bildu son partidarios de apoyar «a las resoluciones de la ONU y a la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental,» a través del «convencimiento de que solo el diálogo, la negociación y el acuerdo llevado de manera constructiva y conforme al Derecho Internacional, ayudarán a alcanzar una solución política justa, realista, viable, duradera y mutuamente aceptable en el Sáhara».
Separatistas y proetarras acusan al Gobierno de Sánchez de haber «modificado unilateralmente su posición » sobre esta cuestión y de contravenir «resoluciones de Naciones Unidas y el propio Derecho Internacional». También consideran que este giro del Ejecutivo «supone de facto apoyar la vía propuesta por Marruecos, abandonando la base de una solución política que sea mutuamente aceptable, tal y como recogen las resoluciones de la ONU».
«Esta decisión ha sido tomada sin haberla consultado ni compartido con ninguno de los grupos políticos del Congreso y contraviniendo el consenso mayoritario de la Cámara», apostillan los socios del Gobierno de Sánchez en el Congreso.
«Sin transparencia»
Ambas formaciones aseguran en este sentido que este cambio puede «desencadenar consecuencias diplomáticas con el propio Sáhara Occidental, Argelia y Marruecos». «Esta decisión de tal calado político no puede ser adoptada de espaldas a la voluntad mayoritaria del Congreso y sin la transparencia esperable en decisiones de tal trascendencia política y social. Tampoco se deben olvidar las posibles consecuencias en el ámbito económico y energético que esta decisión podría acarrear», recalcan.
Los socios de Sánchez apuesta por una «solución dialogada para desencallar el conflicto» y se apoyan en el «derecho de autodeterminación del pueblo saharaui». «La vía política de resolución del conflicto entre el Sáhara Occidental y el reino de Marruecos basado en las diversas resoluciones de la ONU que abogan por una solución dialogada y satisfactoria para las partes impulsada por la MINURSO, cuenta a día de hoy con el aval de las instituciones internacionales y europeas, así como de la mayoría social y política representada en esta Cámara», indican.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión