Bildu aprieta la pinza sobre Sánchez: libertad ya para la mitad de los etarras y permisos para el 90%
Sánchez ha triplicado las excarcelaciones de etarras desde que Bildu le mantiene en La Moncloa
Otegi al rescate de Sánchez: se jacta de que los votos de Bildu son una vez más «decisivos»
En plena crisis por el supuesto espionaje con Pegasus, Bildu aprieta al Gobierno de Pedro Sánchez en uno de sus principales objetivos políticos: la libertad de los condenados de ETA.
El partido de Arnaldo Otegi tiene varios propósitos inmediatos, aunque el primero se ve alimentado por la sentencia reciente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo sobre Xabier Atristain, que obliga al Estado a indemnizar al etarra al considerar que se vulneró su derecho a un proceso justo por la negación a designar letrado durante una situación de detención incomunicada. Según Bildu, ese caso debe extenderse a otros reclusos, lo que derivaría en una excarcelación masiva. Los cálculos de la formación señalan que «más de la mitad de los actuales presos políticos denunciaron torturas que sirvieron para inculparles e inculpar a otros llevando condenas al límite». En la actualidad se contabilizan 188 presos de la banda terrorista.
Sortu, columna vertebral de Bildu, ha coincidido en que «en las cárceles hay decenas de personas a las que vieron violados esos derechos fundamentales y que continúan estando en prisión de forma injusta e indebida», advirtiendo de que todas «han de ser reparadas» por parte del Estado. La formación abre la puerta a la revisión de decenas de condenas. De hecho, ha pedido al Gobierno que actúe de oficio para declarar automáticamente nulas todas las sentencias en las que se hubiese aplicado el régimen de incomunicación.
Permisos
Por otro lado, desde el entorno proetarra se pone también cifra al número de presos que habrían de ser excarcelados de manera inminente a través de la concesión de permisos penitenciarios. Así, la asociación de familiares Etxerat señala que el 90% de los presos de ETA podría salir a la calle si se les aplicase un régimen ordinario, lo que reclama también Bildu. Esto supondría que 168 etarras podrían disfrutar de permisos de manera inmediata.
Mientras, el Ministerio del Interior prosigue con el goteo de traslados de etarras a cárceles próximas al País Vasco o Navarra. Según los datos recopilados por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), 8 miembros de ETA fueron trasladados durante el mes de abril (7 al País Vasco y otro a Navarra).
Desde la llegada de Sánchez a La Moncloa, se han ejecutado 310 traslados, correspondientes a 202 etarras, 109 de ellos al País Vasco y 19 a Navarra. 123 presos trasladados tenían delitos de sangre, con 216 atentados que dejaron 296 víctimas.
Según estos cálculos, en la actualidad, el 52,5% de los presos cumplen su condena en cárceles del País Vasco y Navarra. Cabe recordar que desde el pasado octubre el Gobierno vasco dispone de la competencia de Prisiones y que su objetivo es facilitar la excarcelación a los presos. En este contexto, el Ejecutivo de Íñigo Urkullu aplica «criterios científicos» y de «arraigo» para valorar la puesta en libertad de los condenados.
Asimismo, según los datos a los que ha tenido acceso OKDIARIO, Sánchez ha triplicado las excarcelaciones (terceros grados) de etarras a medida que Bildu ha ido ganando peso como aliado preferente.
El partido de Arnaldo Otegi se ha consolidado como socio necesario del socialista, como ha demostrado recientemente su apoyo decisivo para que el Gobierno pudiese sacar adelante el decreto económico ante la invasión de Ucrania. En el debate la portavoz parlamentaria de Bildu Mertxe Aizpurua avisó a Sánchez que «la confianza está tocada».
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno