Belarra agrava la crisis diplomática con Israel al acusarle de Estado «criminal» por defenderse de Hamás
Incendiaria respuesta de la ministra de Sánchez a la queja oficial de la Embajada de Israel
La ministra Ione Belarra ha contestado inmediatamente a la queja formal de la Embajada de Israel, en la que condena el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez al grupo terrorista de Hamás, que masacró el pasado 7 de octubre por sorpresa a 25 comunidades israelíes cerca de la valla fronteriza entre la Franja de Gaza e Israel. Una respuesta con la que Belarra ha agravado la crisis diplomática con Israel al acusarle de Estado «criminal» por defenderse de Hamás.
Belarra, que ha negado el derecho de Israel a defenderse de los terroristas de Hamás, de forma incendiaria, ha criticado que el Gobierno de Israel «está llevando a cabo crímenes de guerra en la Franja de Gaza, bombardeos masivos, cortes de agua y luz».
Su gobierno está llevando a cabo crímenes de guerra en la Franja de Gaza, bombardeos masivos, cortes de agua y luz, no dejan entrar ayuda humanitaria. Denunciar ese genocidio no es “alinearse con Hamás”, es una obligación democrática. El silencio, complicidad con el terror. https://t.co/XbW06D7frJ
— Ione Belarra (@ionebelarra) October 16, 2023
Unas palabras con las que la ministra de Pedro Sánchez ha hecho caso omiso a los comunicados de apoyo a Israel de la Unión Europea y la OTAN, reconociendo el derecho de Israel a defenderse.
Belarra ataca a Israel después de que hayan sido masacrados por el grupo terrorista Hamás más de 1.400 israelíes y se hayan secuestrado a 199 personas, de diferentes nacionalidades, rehenes de los terroristas de Hamás en la Franja de Gaza, los cuales no reconocen el Estado de Israel y quieren destruirlo.
Hamás está al frente de la Franja de Gaza desde 2007, año en el que echó a la Autoridad Nacional Palestina, liderada por Mahmoud Abbas, reconocido por la Unión Europea y la OTAN, a quien los terroristas de Hamás consideran incompetente.
Belarra se manifiesta contra Israel
Ione Belarra participó en una manifestación este domingo contra Israel, en la que se escucharon gritos a favor de los terroristas de Hamás después de su masacre en Israel, en la que han masacrado israelíes, soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y secuestrado bebés, niños y ancianos. Los terroristas de Hamás han metido a los rehenes en los túneles de la Franja de Gaza y utilizan como escudos humanos ante una posible incursión de Israel, la cual se ha retrasado debido a que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu quiere liberar primero a los citados rehenes.
¿Qué es Hamás?
Es un grupo terrorista fundado en 1987 durante la primera Intifada, respaldado por los chiíes de Irán. Comparte la ideología islamista de los Hermanos Musulmanes, que se establecieron en Egipto en la década de 1920. Dirige la Franja de Gaza desde 2007, tras una breve guerra civil con las fuerzas leales al movimiento Al Fatah, liderado por el presidente Mahmud Abbas, que tiene su sede en Cisjordania y que dirige también la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Hamás no reconoce la existencia del Estado de Israel y se ha opuesto de forma violenta a los acuerdos de paz de Oslo negociados por Israel y la OLP en los años 1990.
Lo último en España
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
Últimas noticias
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles