Begoña Gómez se ofrecía a empresas para acreditar ante el Gobierno que cumplían sus leyes ecologistas
Así se recoge en el documento que Begoña Gómez presentaba a las empresas
Begoña Gómez ofrecía a las empresas un «informe» en el que se acreditaba que cumplían con las normativas en materia de «sostenibilidad». Así consta en un documento confidencial incorporado al sumario del caso Begoña, al que ha tenido acceso OKDIARIO.
En el dossier, que Gómez usaba como presentación del software para empresas creado para la Complutense -y por el que ahora está imputada por apropiación indebida e intrusismo-, se explican las ventajas de usar esta plataforma. Igualmente, la mujer del presidente del Gobierno instaba a las empresas a registrarse, recabando así sus datos.
Acceso a «compra pública»
Como gancho para captar a las empresas, Gómez les ofrecía una serie de beneficios si se registraban en su herramienta, como la emisión de un «informe no financiero» que les permitiría concurrir en mejores condiciones a la «compra pública», es decir, a contrataciones del Gobierno. Este informe serviría además a la empresa para acreditar que cumplía con la normativa y las directivas comunitarias, como la Directiva sobre la diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad. Esta directiva, que está pendiente de su transposición por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, obligará a las empresas a evaluar los «efectos adversos» de su actividades en los derechos humanos y el medio ambiente. Recientemente, el Ejecutivo ya aprobó el proyecto de ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad, por el que las empresas tienen que informar sobre cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza. En otras palabras, el ámbito de negocio de Begoña Gómez.
La esposa del presidente socialista vende su herramienta para «facilitar» a las empresas la «adaptación a la regulación/normativa en términos de sostenibilidad», así como para la «obtención de recursos financieros».
En el documento, Gómez dedica de hecho un apartado al «acceso a la financiación sostenible y a licitaciones», concluyendo que «muy pocas medianas empresas han accedido a financiación sostenible y la mayoría no se plantea esta opción».
«El desempeño de las medianas empresas en sostenibilidad ya es relevante para el acceso a contratación pública, y lo será cada vez más», advierte también, en alusión a la contratación del propio Gobierno de su marido.
«¿Qué queremos conseguir?», se plantea Gómez en el dossier: «Mejorar la competitividad de las pymes y fortalecer el tejido productivo español gracias a una mayor sostenibilidad…».
La mujer de Pedro Sánchez prometía a las empresas, según este documento, «el acceso a nuevas fuentes de financiación y entidades mediante el informe no financiero que generará la plataforma», «el acceso a la compra pública y accesos a nuevos mercados», así como convertirse en «embajador» de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, el usuario debería «registrarse completando los datos de la pyme y los datos personales».
Imputada
Además de por corrupción en los negocios y tráfico de influencias, Begoña Gómez está también imputada por apropiación indebida e intrusismo, en relación con este software, que fue creado para la Complutense. El juez Juan Carlos Peinado investiga si Gómez se apropió de esta herramienta, desarrollada por Indra, Google y Telefónica para la institución académica.
El gigante tecnológico Google realizó una inversión total de 110.000 euros para desarrollar esta plataforma. Firmó el acuerdo unos meses después de que Pedro Sánchez mantuviera una reunión con Sundar Pichai, CEO de la compañía, en el Palacio de La Moncloa. En el encuentro se habló, precisamente, de la necesidad de digitalizar y hacer más sostenibles las empresas españolas, uno de los objetivos que persigue su mujer.
La tecnológica firmó un acuerdo de patrocinio con la Universidad Complutense el 1 de diciembre de 2022, comprometiéndose inicialmente a una aportación de 40.000 euros. Sin embargo, la empresa posteriormente incrementó la inversión en 70.000 euros adicionales, argumentando un «aumento en la complejidad técnica» del proyecto.
Lo último en España
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
El Gobierno presenta a Carmen Montón como embajadora con el máster ‘fake’ por el que dimitió
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Mazón exige a Sánchez activar la prestación por la DANA para los autónomos con carácter retroactivo
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
Últimas noticias
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador