Los barones hartos de Sánchez por sus anuncios compravotos: «Nos roba el protagonismo»
Los asesores de Sánchez le han recomendado que los anuncios que haga sean tangibles por "falta de credibilidad"
Sánchez saca la chequera: anuncia 560 millones «para que los jóvenes hablen el idioma de las máquinas»
Sánchez se lanza también a por los jubilados y promete subvencionarles el cine: «Podrán ir por dos euros»
Malestar entre los barones y candidatos socialistas con el papel protagonista que está adoptando Pedro Sánchez en esta campaña electoral. Los candidatos le critican «su ego» porque «nos roba el protagonismo». Se quejan de que el presidente del Gobierno eclipse las propuestas regionales y locales con anuncios de medidas materializadas a través del Consejo de Ministros y cuyo rédito lo capitaliza principalmente él.
El secretario general del PSOE está utilizando cada uno de sus mítines para hacer anuncios compravotos «para su propio beneficio, no el del partido». Se refieren a que, con las nuevas viviendas de alquiler, educación, los avales a los jóvenes para su primera vivienda o las entradas al cine a dos euros para los jubilados, Sánchez está tratando de ganar votos para cuando en diciembre se juegue la reelección a la presidencia del Gobierno.
En las federaciones territoriales agradecen el apoyo del líder del partido, pero creen que «se está extralimitando». Según los dirigentes autonómicos, «va bien recordarle que él no es candidato en estas elecciones». Pese a que se juega mucho el 28 de mayo. Un mal resultado, sobre todo, por parte de aquellos candidatos que él mismo colocó a dedo a disputar algunos ayuntamientos, le dificultaría mucho el final de la legislatura y su voluntad de revalidar el cargo.
En la mayoría de casos, Pedro Sánchez no ha avisado previamente a sus candidatos del anuncio que va a hacer. Como tampoco lo ha notificado con anterioridad a sus socios de Podemos. Eso provoca que en los mítines que comparte a diario con presidenciables y candidatos, el titular final se lo acabe llevando él y no los protagonistas que tienen que recibir la confianza de los votantes. Incluso en la prensa regional y local.
Promesas
En esta campaña del 28 de mayo, Sánchez no está haciendo grandes promesas a futuro. El jefe del Ejecutivo, por recomendación de su propio equipo, ha decidido que sus compromisos sean tangibles de forma inmediata. Antes de las elecciones generales en las que se jugará la reelección. Por ese motivo, todas las medidas que ha anunciado se han aprobado ya en Consejo de Ministros. Sin pasar por el control del Congreso de los Diputados.
Sus asesores le han aconsejado que los anuncios sean visibles antes de los comicios de finales de año para que los españoles, sobre todo los más jóvenes a los que está destinando la mayoría de nuevas ayudas, le puedan votar. Un colaborador cercano al presidente, en conversación con este periódico, reconoce que «hemos detectado una falta de credibilidad entre los ciudadanos». Su forma de revertir este descrédito no es otra que otorgar las ayudas de forma previa.
Lo último en España
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
Últimas noticias
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»