Uxue Barkos antepone la ikurriña a la Ley para gusto de sus socios proetarras
«El escudo de Navarra está formado por cadenas de oro sobre fondo rojo, con una esmeralda en el centro de unión, de sus ocho brazos de eslabones y, sobre ellas, la Corona Real, símbolo del Antiguo Reino de Navarra. La bandera de Navarra es de color rojo, con el escudo en el centro». Es el textual del artículo 7 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral (LORAFNA).
El pasado martes, Uxue Barkos, máxima responsable de cumplir y hacer cumplir la Ley en este territorio, defendió que la ikurriña es un símbolo «sentido como propio por muchos navarros» y «una realidad» con la que se tiene que «aprender a convivir». La presidenta admitió que su Gobierno trabaja para que la enseña vasca ondee en las instituciones que así lo quieran de forma «mayoritaria».
La Ley Foral 24/2003, de 4 de abril, de símbolos de Navarra, en su artículo 6.2. expone: «El uso público de la bandera de Navarra como distintivo de edificio o sede administrativa excluye el uso conjunto y simultáneo de cualquier otra con ella, salvo la de España, la de Europa, y la oficial en cada una de las Entidades Locales de Navarra, cuando ello proceda legalmente, salvo lo previsto en el artículo 8.3.».
No «impondrá», pero tampoco «impedirá»
El 8.3. al que dirige el 6.2. señala que «extraordinariamente, podrá acompañar a las otras citadas banderas, pero nunca colocarse en solitario, la representativa de otros Países, Comunidades Autónomas o entidades locales, cuando éste sea un acto de cortesía con autoridades de dicho País, Comunidad o entidad local invitadas oficialmente por la autoridad competente del territorio anfitrión y durante el periodo de su visita oficial, o en celebraciones ocasionales de hermanamiento entre entidades locales y por el tiempo de dicha celebración».
Por tanto, Barkos anima a incumplir la normativa vigente hasta que, si así lo hace, la derogue y modifique (a lo que se ha comprometido) para restar peso a la bandera de la región que dirige en detrimento de la de los vecinos, atendiendo la demanda de Bildu y sus votantes, minoritaria en relación con el apoyo a fuerzas constitucionalistas, a tenor de los resultados de mayo.
Este lunes, preguntada por el asunto en Radio Euskadi, ha querido rebajar la polémica asegurando que no «impondrá» la ikurriña porque, ha reconocido, «no es sentida de forma mayoritaria», pero, se mantiene, «Navarra es muy diversa y en algunos municipios ondea por derecho propio y no debe impedirse por ley».
Lo último en España
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
Últimas noticias
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»