Barclays, Morgan Stanley y Lazard cargan contra la inseguridad jurídica de la reforma energética de Sánchez
La nueva ley de Sánchez elevará los costes de las empresas cuando se dispare el recibo de la luz
La reforma de Sánchez obliga a comprar energía francesa mientras desprecia renovables españolas
El subidón de la luz anula las últimas medidas de Sánchez: los españoles pagan 9 euros más en septiembre
Los grandes bancos de inversión acaban de advertir al Gobierno de que su plan de reforma del recibo de la luz no conseguiría sino trasladar los costes a otros pagos y que, además, genera una inseguridad jurídica que dinamitará las inversiones energéticas en España. El toque es severo y ha sido plasmado en la ronda de conversaciones virtuales que han mantenido los grandes bancos de inversión este pasado viernes.
El organizador de la mesa redonda virtual ha sido Deutsche Bank. Y el veredicto ha sido rotundo: la reforma genera inseguridad jurídica y encarecerá la inversión en plena transición energética. Unas conclusiones aportadas por, nada menos, que Bank of America, Morgan Stanley, Lazard, Barclays España y SDCL.
La sesión informativa tenía básicamente un único punto: el impacto del Real Decreto 17/2021 de reforma energética de Pedro Sánchez. La cita ha reunido a algunos de los mayores bancos de inversión y fondos del mundo.
La moderación ha correspondido a Luis Armada, de Deutsche Bank. Los comentarios han sido severos.
Maria Garijo (BoAML) ha destacado el impacto negativo que las medidas incluidas por el Gobierno tendrán para las energías renovables, e indirectamente para el resto de sectores de España.
Enrique Namey (Lazard) ha subrayado la necesidad de tener un marco regulatorio estable, porque, de lo contrario, se ponen en riesgo las inversiones y se provocará la salida de inversores de España en sectores clave como el de la energía. También ha destacado que los inversores no están dispuestos a invertir en España con cambios normativos constantes e inseguridad jurídica
Jonathan Maxwell (SDCL) ha señalado abiertamente el alto riesgo que suponen estas medidas para las inversiones en España. Porque, en caso de que se paralicen las inversiones, se pondrá en riesgo la recuperación de toda la economía nacional. Maxwell ha mostrado igualmente su confianza en que el Gobierno dé marcha atrás en las medidas aprobadas, y que sea la propia Unión Europea la que lidere las medidas que deban adoptar los países miembros.
Frank Hermelink (Morgan Stanley) ha mencionado la importancia de que los inversores vean cash flows estables que garanticen sus inversiones a largo plazo. Y también ha hecho hincapié en el aumento de los costes de financiación y cierre del grifo de financiación para proyectos renovables que puede provocar la reforma de Sánchez.
Jay Hawthorn (Barclays) ha subrayado que, a medio plazo, serán los propios consumidores los que se vean gravemente afectados por las medidas que ha adoptado el Gobierno, empeorando la situación anterior.
En dirección contraria a la reforma de Sánchez
Todos ellos han apuntado que algunas de las medidas para solucionar el problema deberían ir, justamente, en dirección contraria a la reforma de Sánchez contra el alza del precio de la luz. Entre esas medidas deberían adoptarse garantías de un marco regulatorio estable, siendo necesario dar marcha atrás las medidas del Real Decreto 17/202; el fortalecimiento de la credibilidad de España y su Gobierno, haciendo ver que respetaran las inversiones ya realizadas; la ayuda a los consumidores con políticas que no pongan en peligro la seguridad jurídica de los inversores y empresas; y la indexación de la tarifa regulada (que representa el 12% de la demanda), facilitando a los clientes acogidos a este tipo de tarifas una mayor estabilidad.
Toda una enmienda a la totalidad a una reforma contra el alza del precio de la luz que no ha contenido el precio de la energía y ha puesto en pie de guerra al sector y la oposición.
Lo último en España
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
La UCO detecta 23 pagos con facturas en el extranjero vinculados a la cuenta de Airbnb de David Sánchez
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
Díaz y Otegi exigen que el salario mínimo sea 3.000 € superior en el País Vasco al del resto de España
Últimas noticias
-
Primark destroza a IKEA con la vajilla viral que no para de agotarse: elegante y de diseño
-
Hacienda lo hace oficial: los seguros por los que puedes desgravarte un dineral en la declaración de la Renta
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
La cantidad exacta de dinero que debes tener en casa por si hay una emergencia
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios