Bárcenas asegura que Álvarez Cascos pidió controlar el tema de los empresarios «personalmente»
El chófer de Bárcenas anotó «Arenas» en la agenda donde registraba los datos de la ‘Kitchen’
Bárcenas recurrió a un preso para intentar salvar por 5.000 € la reputación de su mujer en Internet
La mujer de Bárcenas ingresa en la cárcel de Alcalá para cumplir su condena de 13 años por Gürtel
El ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, ha acudido a declarar ante el magistrado del caso Gürtel, Santiago Pedraz, por la pieza conocida como Papeles de Bárcenas donde se investiga el pago de comisiones por parte de empresarios, que presuntamente habrían recibido a cambio adjudicaciones públicas. Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes de toda solvencia, el ex tesorero se ha vuelto a ratificar en el escrito que entregó a la Fiscalía antes de que comenzara el juicio de ‘papeles I’, por el supuesto pago en B de la sede del PP. Entre las pocas novedades se encuentra que ha dicho que el ex ministro Francisco Álvarez Cascos pidió controlar el tema de las reuniones con los empresarios «personalmente».
En este sentido, Luis Bárcenas ha explicado que el ex tesorero Álvaro Lapuerta envió a un empresario a reunirse con el secretario de Estado de infraestructuras. Cuando Cascos se enteró tuvo una auténtica bronca con Lapuerta y le dijo que todos los empresarios debían pasar por él. Según Bárcenas, todos los ministros de Fomento y Medio Ambiente se reunieron con empresarios donantes del PP, y lo que las empresas querían, presuntamente a cambio de donaciones para el partido, era tener acceso directo a las entidades licitadoras.
En las comunidades autónomas, las relaciones, en lugar de con los ministros se habría producido con los presidentes de las diferentes comunidades autónomas creando así un «concepto de relaciones públicas que era una suerte de Lobby», siempre según la versión del ex tesorero.
Luis Bárcenas también a atacado al ex comisario Gómez Gordo. Asegura que él tiene toda la documentación que puede probar que sí que hubo comisiones a cambio de adjudicaciones. Una de esas comisiones estaría relacionada con una obra de una carretera del norte de Madrid de la que Lapuerta estuvo muy pendiente «y habló con todo Dios», incluida la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. El ex tesorero también ha asegurado que el entonces presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir «entregaba el dinero a Lapuerta».
El escrito
La declaración ha comenzado con preguntas sobre el famoso escrito en el que, Luis Bárcenas, afirmaba que las donaciones de los empresarios no eran en su mayoría finalistas, pero que sí que hubo algún caso concreto en el que pudo ser. Precisamente serían «esos casos concretos» los que se investigan en el Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional. A este respecto ha aseverado que si tuviera la documentación que le fue sustraída, podría apuntalar mucho mejor los casos concretos.
En cuanto a la otra incógnita, si Bárcenas iba a entregar algún tipo de documentación, las fuentes afirman que el ex tesorero del PP no ha traído ningún papel, documento o grabación que pueda incluirse en el sumario de esta pieza del caso Gürtel.
Lo último en España
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy | Medidas contra la corrupción del PSOE y actualidad política
-
Junts advierte que no apoyará eternamente la «farsa» de Sánchez: «Está usted en la prórroga»
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota