Baleares pide a la infanta 125.000 euros por el caso Nóos
La Abogacía de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares reclama a la infanta Cristina 125.000 euros en concepto de responsabilidad a título lucrativo en el juicio del caso Nóos, mientras que solicita que Ana María Tejeiro, esposa de Diego Torres, pague 119.531 euros.
En la presentación de sus conclusiones ante el tribunal que juzga el caso Nóos, la letrada de la comunidad autónoma María Ángeles Berrocal ha explicado que su escrito de calificación definitivo incluye la mención al lucro de la infanta.
El escrito de la Abogacía balear señala que, a pesar de que durante el juicio «no ha quedado acreditado que doña Cristina de Borbón conociese el origen ilícito de parte de los fondos que entraban en la mercantil Aizoon, controlada y gestionada de hecho y de derecho por su cónyuge, Iñaki Urdangarin, se benefició de los mismos».
La abogacía balear señala que la infanta los utilizó personalmente para el pago de servicios y suministros de ámbito personal y familiar. Añade que tiene constancia de que la defensa de la infanta ha consignado una cuantía en la cuenta del juzgado que incluye lo destinado a pagar la cantidad reclamada por la comunidad.
También considera a la mujer de Diego Torres, Ana María Tejeiro, partícipe a título lucrativo respecto a los fondos públicos autonómicos de los que se nutrieron las empresas que gestionaba su marido y que facturaron al Instituto Nóos por supuestos servicios prestados en los Illes Balears Forum.
Según la Abogacía balear, esos fondos públicos recibidos por las entidades Virtual, Shiriamasu e Intuit por los que debe responder Tejeiro ascienden a 119.541 euros.
En cuanto a las peticiones de pena para los principales acusados, la Abogacía de Baleares mantiene las solicitudes de 11 años de condena para Iñaki Urdangarin y Diego Torres, y rebaja la petición para el expresidente balear Jaume Matas en el mismo sentido que la Fiscalía Anticorrupción, de 11 años a 5, así como a los demás ex altos cargos de las islas.
La Abogacía de Baleares se adhiere a las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción, que ha solicitado penas de prisión sustituibles por multas, debido a la aplicación de distintas atenuantes, para el ex director general de Deportes del Govern José Luis ‘Pepote’ Ballester; el ex director de la Fundación Illesport Gonzalo Bernal; el exsecretario del Ibatur Miguel Ángel Bonet y el exdirector del Instituto Balear de Turismo (Ibatur) Juan Carlos Alía.
Además, la Abogacía de la Comunidad Autónoma exige el pago solidario a Iñaki Urdangarin, Diego Torres, Jaume Matas y José Luis ‘Pepote’ Ballester de 2.650.566 euros.
La abogada de la comunidad autónoma María Ángeles Berrocal ha presentado hoy su escrito de conclusiones con ocasión de la quincuagésima quinta sesión del juicio del caso Nóos.
En la jornada de hoy, las acusaciones han presentado sus conclusiones ante la presencia de los 17 acusados, incluida la infanta Cristina
Lo último en España
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
-
Díaz abre un frente a Sánchez con Marruecos: exige al Gobierno impulsar un referéndum del pueblo saharaui
Últimas noticias
-
Socializar las motos eléctricas: el proyecto finalista de los Premios de Innovación de Fundación Mapfre
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Historia con final feliz: una viuda gallega vence a los okupas, y podrá recuperar su casa y 23.000€ de deuda
-
Adiós al carril izquierdo en España: la novedad de la DGT que lo cambia todo
-
¿Por qué hay liga entre semana y qué partidos se juegan?