Ayuso: «Podrás llegar a Madrid desde Berlín pero no desde Parla. Gracias por el caos, Pedro Sánchez»
Última hora del cierre de Madrid, el BOE y los datos de coronavirus, en directo
«Desde mañana podrás llegar a Madrid desde Berlín pero no desde Parla. Gracias por el caos, Pedro Sánchez». Así de contundente se ha manifestado la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a raíz de las restricciones impuestas a la región por el Gobierno central.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la orden ministerial que impone el cierre de la ciudad de Madrid y de otros 9 municipios de la región. Las restricciones de movilidad entrarán en vigor a las 22:00 horas, según ha anunciado Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad, en rueda de prensa. No habrá multas ni sanciones por su incumplimiento hasta que un juez las haya validado.
Ha sido justo al finalizar la rueda de prensa cuando la presidenta ha publicado el mensaje en su cuenta de Twitter como queja a la imposición del Gobierno de Pedro Sánchez.
Desde mañana podrás llegar a Madrid desde Berlín pero no desde Parla.
Gracias por el caos, Pedro Sánchez.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 2, 2020
El cierre de Madrid se resolverá en los tribunales. La Comunidad Autonóma de Madrid ha presentado ante la Audiencia Nacional el recurso contra la Orden Comunicada del Ministro de Sanidad, de 30 de septiembre de 2020, mediante la que se aprueba Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso alega el grave impacto económico que supondrá, así como que afecta a derechos fundamentales de los ciudadanos.
La adopción de las medidas para el cierre de Madrid, según el recurso, «supone un impacto económico negativo en el ámbito de la Comunidad de Madrid». Sobre ello, exponen que es relevante el Informe de la Consejería de Hacienda y Función Pública que aportamos junto al presente escrito, en el cual se señala: «El impacto económico y laboral se da en el conjunto de la economía productiva, no en el sector público, cuyo gasto no ha bajado y el empleo no ha mermado».
En el recurso, a este respecto, se puede leer que «el impacto de estas nuevas medidas restrictivas para el 71% de la población de la Comunidad de Madrid, en media, hará que se pierdan 750 millones de euros por cada semana de retraso en la reactivación económica, que conlleva la destrucción media semanal de 18.000 empleos».
Lo último en España
-
Sánchez pide a Merz apoyo para que el catalán sea oficial en la UE y éste propone traducción por IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
Sánchez pide a Merz apoyo para que el catalán sea oficial en la UE y éste propone traducción por IA
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025