Ayuso: «El guerracivilismo y las nacionalizaciones masivas buscan revertir el resultado de las urnas»
"Nos duele el intento de ruptura del andamiaje constitucional", ha denunciado Díaz Ayuso
El Gobierno exhuma a Primo de Rivera en período electoral como hizo con Franco
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este lunes el intento de Pedro Sánchez de «revertir el resultado de las urnas» promoviendo un «ambiente guerracivilista».
El mismo día en que el Ejecutivo ha exhumado al fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, del Valle de los Caídos, Ayuso ha reprochado que «el Gobierno exige olvidar a ETA y a sus víctimas mientras promueve el ambiente guerracivilista y nacionaliza masivamente a ciudadanos fuera de España bajo el pretexto de hacer justicia».
En su intervención ante la Junta Directiva de la Confederación de Empresarial de Madrid (CEIM), la presidenta madrileña ha ironizado con que «el franquismo y la guerra», dos de los recursos habituales de Sánchez en campaña, son temas «de rabiosa actualidad» y ha señalado que el socialista «sólo intenta revertir el resultado de las urnas».
«Nos duele el intento de ruptura del andamiaje constitucional, la estrategia de la carcoma de las instituciones, el proceso de ingeniería social y el abandono de los problemas reales de los españoles a manos de quienes viven pensando en perpetuarse en el poder», ha aseverado.
En este contexto, Ayuso ha reafirmado su «compromiso con España» porque, ha destacado, «Madrid es España, somos la España con ganas». «Tenemos un compromiso inequívoco con todos y cada uno de nuestros conciudadanos, así como con la construcción de una España próspera y pujante», ha reafirmado.
Así, ha recordado que Sánchez «pacta con el brazo político de ETA» y ha reprochado «que los que quieren privar a los españoles de sus derechos constitucionales se atrevan a presumir de impunidad o que a nuestro país lo ninguneen desde el extranjero por la debilidad del presidente del Gobierno y su proyecto fallido».
«Para nosotros hay principios sagrados como la libertad empresa, la propiedad privada, el Estado de derecho y la soberanía nacional», ha afirmado.
Exhumación
Pedro Sánchez ha recurrido de nuevo a las políticas de «memoria» de cara al intenso ciclo electoral de este año.
Los restos mortales del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, han salido este lunes del Valle de los Caídos, donde permanecían desde el año 1959, y han sido trasladados al cementerio de San Isidro, en Madrid.
La exhumación se ha producido en virtud de la autodenominada Ley de Memoria Democrática, aprobada gracias a Bildu, que establece que en el Valle de los Caídos «sólo podrán yacer los restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la Guerra, como lugar de reconocimiento, conmemoración, recuerdo y homenaje a las víctimas allí inhumadas». La norma obliga así a la «reubicación de cualquier resto mortal que ocupe un lugar preeminente en el recinto». Moncloa admitió que Primo de Rivera era una víctima de la Guerra Civil aunque, pese a ello, ha obligado a la exhumación que, por deseo de sus familiares, se ha llevado a cabo en la más estricta intimidad.
Se trata de una nueva actuación en el marco de las políticas de «memoria» del Gobierno, que Sánchez pretende agitar de cara al ciclo electoral. Así, Ferraz ha instado a sus candidatos a incluir en sus programas electorales la eliminación o retirada de vestigios que exalten el golpe de Estado de 1936 y la dictadura franquista o que enaltezcan a sus protagonistas. También prometerán la localización y exhumación de las víctimas, entre otras medidas.
Lo último en España
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
Últimas noticias
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es