Ayuso: «El Gobierno se abandona al nacionalismo catalán buscando la destrucción de España»
"La creación de una España plurinacional es ilegal y va a perjudicar al resto de españoles"
Isabel Díaz Ayuso ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez por «abandonarse al nacionalismo catalán» y buscar «la destrucción de España con pactos ocultos» tras el pacto alcanzado con Esquerra Republicana para la investidura de Salvador Illa.
En declaraciones tras el acto de las Palomas de Bronce que ha tenido lugar en la Casa de la Villa, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha destacado que el Ejecutivo socialista «asume privilegios a manos de personas que odian a España y no busca lo mejor para los catalanes». «Están buscando la destrucción de España entera, que es como trabaja el nacionalismo», ha señalado al respecto.
«El nacionalismo es destrucción, es odio, es impunidad y también es acabar con la soberanía, con la Constitución, con la verdadera igualdad que es la que se da ante la ley, ante el Estado de Derecho, ante las oportunidades», ha añadido la presidenta.
En este sentido, ha afeado al Gobierno la falta de inversión en las comunidades que son «leales con España» y que, a su parecer, «no importan» para el Ejecutivo nacional. «Creo que arrancando a Cataluña de España no va a venir nada nuevo ni bueno, nada bueno se puede construir cuando se hace de esta manera», ha sentenciado.
«Estado federal plurinacional»
Isabel Díaz Ayuso también se ha mostrado tajante contra la creación de una «supuesta España federal plurinacional y laica» que defendió Salvador Illa el pasado 12 de agosto. «Es ilegal, atenta contra la soberanía nacional y va a afectar a los recursos de todos los españoles y otras comunidades autónomas que tienen problemas verdaderos», ha precisado.
Asimismo, ha dicho que desde el PSOE, junto a los separatistas, van a intentar que «aquello que es inimaginable se convierta en obligatorio, normal». «Van a repetirnos hasta la saciedad las mismas mentiras de la convivencia, de que somos todos muy moderados», ha agregado al respecto.
Ante esta situación, ya ha advertido que desde Madrid no se van a «quedar quietos» y van a ser «la mejor versión de una región al servicio de todos, de España entera, de nuestra soberanía, de nuestra igualdad frente a la ley, las oportunidades y la Constitución».
En la misma línea se ha pronunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha recordado que Madrid es una ciudad «solidaria» que aporta «el 70% del Fondo de Solidaridad al resto de comunidades autónomas». «Si hay una comunidad autónoma comprometida con España y con los españoles, es precisamente Madrid», ha subrayado.
«Nosotros nunca vamos a pedir que nos den una financiación privilegiada ni singular. Lo que vamos a pedir en su caso será una financiación acorde a la situación de Madrid, pero en solidaridad con toda España. Y ahí es donde encontrarán a los madrileños, a los socialistas de Madrid, los van a encontrar con los independentistas de Cataluña», ha zanjado Almeida.
Lo último en España
-
Bildu exige «euskaldunizar» a los jueces con clases obligatorias de vasco
-
Feijóo endurece el tono contra Sánchez: «España es una democracia aunque le moleste»
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para forzar al PSOE y a sus socios a retratarse
-
Junts acusa a Illa de «mayordomo de La Moncloa»: «Se pone al lado de los que abusan de los catalanes»
-
Buxadé a los obispos por la «resignificación» de Sánchez de la Basílica: «Hagan examen de conciencia»
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11