Ayuso: «Del socialismo también se sale y yo me he propuesto que salgan en el sur de Madrid»
Ayuso a Sánchez: «Cuando tienes todo bajo tu control y no traes ilusión, ¿quién es el blandengue?»
La economía de la Comunidad de Madrid recupera los niveles prepandemia
Ayuso baja un 4,1% el IRPF autonómico para compensar la subida de la inflación
El objetivo de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, es que en las próximas elecciones autonómicas- que tendrán lugar en mayo de 2023- en el sur de la región deje de gobernar la izquierda por la «prosperidad y libertad» que buscan sus ciudadanos. Así lo ha trasladado en una entrevista en la que ha apuntado que «del socialismo se sale» y ella se ha «propuesto que del socialismo salgan en el sur de Madrid, en municipios como Leganés, Alcorcón o Móstoles».
En este sentido, la dirigente madrileña ha manifestado que estas localidades, que «en los años 70 tenían entre 20.000 y 30.000 vecinos, ahora tienen 200.000 ciudadanos que vienen de todas parte de España -especialmente de comunidades socialistas- buscando prosperidad y libertad». Unos ciudadanos que, ha dicho, «son obreros, pero tienen su cuadrilla, su taxi o su quiosco y quieren ser prósperos y libres».
Asimismo, ha recordado que «en municipios del sur como Fuenlabrada o Móstoles, el alcalde tiene que dar explicaciones ante el juez por la colocación de familiares y amigos, que es muy propio de la izquierda, sobre todo cuando le quedan pocos meses para perder el poder». «La izquierda necesita redes clientelares para no dejar gobernar al adversario y mantener el ecosistema», ha sentenciado al respecto.
En declaraciones en esRadio, Isabel Díaz Ayuso también ha indicado que considera que el resultado de los próximos comicios «va a ser más o menos el mismo» porque en Madrid «la forma de entender las dificultades es muy distinta al socialismo». «Aquí la vida es de otra manera, funciona de forma distinta y el PSOE tiene muy poco que hacer».
Precisamente, el PSOE-M abre este lunes el plazo para presentar candidaturas a sus primarias de cara a las elecciones autonómicas de 2023, a las que, por el momento, solo se presentará el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato.
La recogida y presentación de avales tendrá lugar entre el 21 y el 27 de este mes, como fijó el Comité Federal extraordinario del PSOE celebrado el pasado julio, que determinó que será el 28 de septiembre la fecha elegida para la proclamación de candidaturas.
Lo último en España
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias