La ausencia de Presupuestos en Cataluña permite a Rajoy gobernar por decretos
La ausencia de Presupuestos en Cataluña por la situación del bloqueo político capacita al Gobierno central a gobernar mediante decretos para subidas de sueldo a funcionarios, ofertas de empleo o gastos en servicios públicos.
El Diario Oficial de la Generalitat publicó el pasado martes el decreto ley del Ejecutivo de Mariano Rajoy en el que se explica que, a causa de la imposibilidad de aprobar la ley de presupuestos de la Generalitat, las cuentas se entienden prorrogadas y, en consecuencia, «mientras se mantenga la situación de prórroga presupuestaria en el ejercicio 2018 y, sin perjuicio del marco legal que conlleva la situación de prórroga, se adecuarán determinadas necesidades financieras».
En este sentido, las actuaciones financieras que precisen de endeudamiento público deberán estar autorizadas por una norma legal, de forma que «el Gobierno, ante la necesidad extraordinaria y urgente que puede suscitar la situación de prórroga mencionada, puede dictar disposiciones legislativas provisionales, bajo la forma de decreto ley».
El decreto ley es, se explica, «un recurso extraordinario del Gobierno y se debe usar de manera prudente y limitada a las situaciones que realmente merecen la consideración de urgentes y convenientes» y permitirá, añade, dar «respuesta a las necesidades financieras inaplazables de determinadas entidades del sector público».
Los decretos serán aprobados por el Consejo de Ministros que, en virtud de la aplicación del artículo 155, «asume as funciones y competencias que corresponden al Consejo de Gobierno de la Generalidad de Cataluña».
La situación de parálisis política provocada por la incapacidad del bloque independentista para proponer un candidato viable a la investidura perpetúa, de facto, el poder del Gobierno central en la comunidad.
Por esta vía, el Gobierno pagará el 20 por ciento de la paga extraordinaria de Navidad de 2012, que la Generalitat independentista dejó debiendo a sus funcionarios. También están pendientes la totalidad de las las pagas extraordinarias de 2013 y 2014 que la Generalitat también debe a sus trabajadores públicos.
Lo último en España
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con un conselleira ‘muda’ en bañador
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
Más Madrid carga contra Almeida por no acondicionar los cementerios municipales para entierros musulmanes
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 11
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con un conselleira ‘muda’ en bañador
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense
-
Makoke confirma su fecha de boda y a los famosos que no piensa invitar
-
Giro de 180 grados en el futuro de Jorge Martín: se queda en Aprilia y lo anunciará en Brno