La Audiencia ordena al juez del ‘caso Neurona’ interrogar a los socios chavistas de Podemos
La UDEF concluye que Neurona no hizo los trabajos contratados por Podemos
La Policía prueba que vídeos de Podemos usados para justificar los pagos de Neurona son de 7 años ante
La Audiencia Provincial de Madrid ordena al juez que investiga el caso Neurona, Juan José Escalonilla, interrogar a los socios de la consultora chavista Neurona Consulting en México. Podemos desvió 363.000 euros de los fondos electorales a esta empresa mexicana por un supuesto trabajo de consultoría que no ha quedado acreditado.
En un primer momento, el magistrado citó a Germán Cobos Pío y Waldemar Aguado Butanda que declararían desde la embajada española en México. Sin embargo, ante la negativa de la Fiscalía de librar una comisión rogatoria al país mexicano, el juez decidió revocar su decisión y optó por no contar con el testimonio de estos dos testigos claves. Pero las acusaciones, entre ellas la acusación popular que ejerce Vox, recurrieron esta decisión ante la Audiencia Provincial que ahora ordena al titular Juzgado de Instrucción número 42 tomar declaración a los socios chavistas.
El magistrado citará a Waldemar Aguado para averiguar si realizó los supuestos trabajos durante la campaña electoral del 28 de abril de 2019 por los que Podemos pagó 363.000 euros.
Los hermanos Waldemar y Gustavo Aguado Butanda son copropietarios de la marca Neurona y el logo, registrados en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), según publicó el digital mexicano Milenio. Gustavo es, además, junto a César Hernández Paredes dueño de la consultora chavista.
Podemos aseguró que los trabajos realizados para la campaña electoral, y por los que se desembolsó una cantidad importante, fueron elaborados por cuatro componentes del «equipo humano de Neurona encargado de la prestación de los servicios».
Podemos facilitó sus nombres en un escrito: César Hernández Paredes, socio fundador de la consultora y señalado en las pesquisas desde el principio; Carlos Portillo, que se presenta como «escritor, dramaturgo, periodista» y «director creativo de Neurona»; René Ramírez Gallegos y Waldemar Aguado Butanda, «coordinadores» de los trabajos.
Sin embargo, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional emitió un informe demoledor. Concluyó que Neurona no realizó los vídeos de la campaña electoral. Entonces la formación de Iglesias decidió ampliar el número de trabajadores y citó a 21 supuestos empleados de la consultora chavista contratados supuestamente por Podemos.
En esta nueva lista Waldemar Aguado hace la función de analista de datos y diseño gráfico. Además, los morados aseguran que el mexicano estuvo en España desde el 28 de febrero al 27 de mayo de 2019 para realizar una estrategia de comunicación durante los comicios.
Ahora, Waldemar Aguado deberá explicar ante el magistrado los supuestos encargos que recibió por parte de la formación morada. El juez también cita a declarar a Germán Cobo Pío, la persona que intercambió mensajes con Elías Castejón, el administrador de Neurona Comunidad SL, la filial española de la consultora chavista, para ordenarle el abono de las facturas.
Castejón explica en su recurso que Germán Cobos fue el que le contrató, en calidad de gestor, para fiscalizar la actividad de la mercantil en España y el que ejerció también de «interlocutor» con los dueños de la matriz en México. Los investigadores sospechan que la filial de Neurona en España (Neurona Comunidad) se creó ad hoc para suscribir el contrato de cara a los comicios de 2019. El motivo reside en que Cobos remitió el borrador del contrato el 27 de febrero de ese año pese a que esta filial se registró formalmente en España un mes después.
Lo último en España
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
-
Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
Últimas noticias
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu