Así es la valla de Melilla: 6 metros de altura, 4 pasos fronterizos y 12 kilómetros de extensión

La valla de Melilla es una barrera física situada en los límites de la ciudad española con Marruecos, en el norte de África y en territorio español. Su propósito es dificultar o impedir la entrada de inmigrantes ilegales. En sus inicios existía una alambrada, instalada en 1971 debido a un brote de cólera en Marruecos.
La valla actual comenzó a construirse en 1998 durante el primer mandato de José María Aznar. Las polémicas concertinas fueron instaladas en 2005 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Se retiraron el 2007 y se volvieron a colocar en 2013, hasta que en junio de 2020 fueron reemplazas por una estructura de barrotes.
Existen cuatro pasos fronterizos para acceder al país vecino: Farhana, Mariguari, Barrio Chino y el más famoso de todos, el paso de Beni Enzar. Además junto a la playa se encuentra del Dique Sur, que separa los reinos de España y Marruecos por el mar de Alborán. La frontera de Melilla, junto con la de Ceuta, son las dos únicas fronteras terrestres de la Unión Europea en África.
Lo último en España
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Feijóo reúne al PP en Sevilla 3 años después: cumbre de todos sus parlamentarios el 29 y 30 de marzo
-
El PIB en Aragón sigue creciendo por encima de la media española superando las previsiones del Gobierno
-
Disenso acusa a FAES de «moverse entre la fábula y la mentira» tras acusarles de ser aliados de Putin
-
Mazón chafa el bulo de la izquierda: no había llegado al CECOPI cuando Emergencias envió el SMS
Últimas noticias
-
El Barça llega tarde al partido pero lo remonta antes del descanso
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Semifinales de la Copa del Rey hoy en vivo
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Ucrania acepta el acuerdo de minerales con EEUU tras renunciar Trump a 500.000 millones de su explotación
-
Las redes se revolucionan con la retransmisión simultánea de Juan Carlos Rivero y Carlos Martínez