Así es la valla de Melilla: 6 metros de altura, 4 pasos fronterizos y 12 kilómetros de extensión
La valla de Melilla es una barrera física situada en los límites de la ciudad española con Marruecos, en el norte de África y en territorio español. Su propósito es dificultar o impedir la entrada de inmigrantes ilegales. En sus inicios existía una alambrada, instalada en 1971 debido a un brote de cólera en Marruecos.
La valla actual comenzó a construirse en 1998 durante el primer mandato de José María Aznar. Las polémicas concertinas fueron instaladas en 2005 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Se retiraron el 2007 y se volvieron a colocar en 2013, hasta que en junio de 2020 fueron reemplazas por una estructura de barrotes.
Existen cuatro pasos fronterizos para acceder al país vecino: Farhana, Mariguari, Barrio Chino y el más famoso de todos, el paso de Beni Enzar. Además junto a la playa se encuentra del Dique Sur, que separa los reinos de España y Marruecos por el mar de Alborán. La frontera de Melilla, junto con la de Ceuta, son las dos únicas fronteras terrestres de la Unión Europea en África.
Lo último en España
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»