Así puntúa el Gobierno de Puig para ser profesor: 2 puntos por el valenciano y 1,5 por el título
Nueva vuelta de tuerca en la implantación de la dictadura lingüística en la Comunidad Valenciana. El conocimiento del valenciano tendrá la mayor puntuación en la mega-oposición que el gobierno del socialista Ximo Puig ha convocado para cubrir 3.000 plazas fijas de maestro en Infantil y Primaria antes del verano. La consejería de Educación, en manos del nacionalista Vicent Maza (Compromís), ha utilizado los méritos que no vienen dictados por el Ministerio de Educación, y que son comunes para todas las regiones, para primar a los aspirantes que dominen el valenciano.
Los opositores que acrediten el nivel C2 de valenciano o estén en posesión del Diploma de Maestro en Valenciano podrán sumar los dos puntos del tercer apartado de méritos contemplados en la oposición, tras la experiencia docente previa (con la que se puede sumar un máximo de 7 puntos) y el expediente académico (que no puede otorgar más de 5 puntos). Ni le título equivalente ni la capacitación de lengua extranjera serán valorados con la importancia que la Consejería de Educación ha decidido otorgar al valenciano. Y lo mismo sucede el resto de las titulaciones permitidas en la parte de formación académica.
Así, el valenciano sumará 2 puntos, por solo 1,75 del certificado de capacitación en lengua extranjera y 1,5 si el nivel es C2, el mismo que otorga 2 puntos al valenciano. En definitiva, que el dominio del valenciano puntuará más que el de cualquier otra lengua.
El mayor mérito, dominar el valenciano
Además, los 2 puntos del valenciano es la mayor puntuación que pueden alcanzar los opositores en cualquiera de los apartados que permiten valorar la formación académica. Por el expediente de la titulación sólo se podrán sumar 1,5 puntos. Por el título de doctor o de suficiencia investigadora, apenas 1 punto. Y por el premio extraordinario de postgrado, apenas 0,5 puntos. Presentarse a la oposición con otras carreras añadidas, sólo supondrá 1 punto más.
De poco servirán también acreditar cursos de formación permanente: 0,75 puntos, que se reducen a 0,25 si lo que se ha realizado son cursos de formación permanente con nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Estas oposiciones, las de mayor oferta en muchos años, llegan en un momento donde muchas asociaciones de padres han comenzado a combatir la política lingüística impuesta por el PSOE y su socio nacionalista de Compromís. Las Cortes valencianas aprobaron el pasado mes de febrero, con el respaldo de PSPV, Compromís, Podemos y sus confluencias y el rechazo del PP y Ciudadanos, la ley que consagra la dictadura lingüística catalanista en la Comunidad Valenciana.
La nueva norma por la que, teóricamente, se regula y promueve el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano, establece con carácter general que el tiempo mínimo impartido en valenciano y en castellano debe ser de un 25% en ambos casos, y entre el 15% y el 25% en inglés.
El nuevo marco establece seis niveles educativos entre los que los centros deberán escoger. Estos niveles se establecen en función de las horas dedicadas a cada uno de los tres idiomas incluidos en el plan, y corresponde a los Consejos Escolares decidir a cuál de ellos acogerse por una mayoría de dos tercios, con la decisión en manos de la Consejería en el caso de que no se alcanzase dicha mayoría.
Desde entonces los padres valencianos han perdido influencia en la educación de sus hijos, ya que la decisión ha quedado en manos de estos Consejos, en los que los progenitores cuentan con representación, pero donde no son el único colectivo incluido.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
Últimas noticias
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones