La Asamblea aprueba la reforma de la ley de Telemadrid que permitirá renovar su dirección
Ayuso: «Cambiaré la ley de Telemadrid y eso implicará el cambio de la cúpula»
Ayuso sobre Telemadrid: «Cuesta dos zendales y, si no llega a ser por mi Gobierno, no cobran»
Almudena Negro: «Una aristocracia sindical tiene secuestrada Telemadrid desde 2011 sin elecciones»
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en el primer Pleno ordinario de la XII Legislatura, por trámite de lectura única, la reforma de la ley de Telemadrid que permitirá la renovación de su actual cúpula, liderada por José Pablo López, al reducir su mandato de seis a cuatro años.
Con los votos a favor de los diputados del Grupo Parlamentario Popular, la abstención de Vox y los votos en contra de Más Madrid, Partido Socialista y Podemos, la Cámara Regional ha aprobado la proposición de ley.
El texto, además de reducir el mandato del director general de seis a cuatro años, prevé que si no hay acuerdo de dos tercios de la Asamblea para nombrar a un nuevo director, el Ejecutivo madrileño podrá nombrar a un administrador provisional para el que se requiere únicamente la mayoría absoluta.
Por otra parte, la reforma contempla que la totalidad de los miembros del consejo de administración de Telemadrid sean elegidos por la Asamblea de entre los propuestos por los grupos parlamentarios como «mejor garantía de la independencia, neutralidad y objetividad de la televisión pública madrileña», en lugar de que sean las organizaciones profesionales las que designen a parte de sus integrantes, como contempla la ley de 2015.
De esta forma, los ‘populares’ defienden que pasará a estar representado en el consejo el 75% de la nueva composición de la Asamblea que ahora mismo no tiene representación.
Ni PP, ni Vox, ni Más Madrid tienen representantes en este organismo propuestos por ellos. Ahora mismo sólo PSOE, Podemos y Ciudadanos -que ni siquiera forma parte ya del nuevo arco parlamentario madrileño- tienen representantes propuestos por ellos.
La diputada del Partido Popular Almudena Negro ha defendido la propuesta del Gobierno de Ayuso en el debate parlamentario previo a la votación de la reforma legislativa y ha asegurado que esta «garantizará una gestión eficaz, austera y transparente que demanda la sociedad madrileña».
Negro ha expuesto que en los seis años que lleva en vigor la Ley 8/2015, de 28 de diciembre, de Radio Televisión Madrid se han producido «abusos en la ley por parte de los órganos directivos de la empresa, así como disfuncionalidades por la rigidez de elección de los miembros de los mismos».
La diputada ha subrayado que el PP no quiere cerrar Telemadrid, como sí reclaman los de Rocío Monasterio, sino «mejorarla».»A quien quiere Radio Televisión Madrid no le asusta la reforma para mejorarla, sus magníficos profesionales saben que la reforma no tiene ningún peligro», ha incidido, antes de censurar las encendidas críticas que ha realizado la izquierda a este cambio legislativo.
«Le pido a izquierda lanza su moralina hipócrita propia de la superioridad moral del nihilismo populista un poquito de pudor en sus críticas», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Sánchez ‘indulta’ a Juanfran Serrano, ex nº 2 del preso Cerdán, y lo mantiene en el núcleo duro del PSOE
-
Caras de funeral en la Ejecutiva del PSOE mientras Sánchez presumía de «plantar cara a la adversidad»
-
El PP critica el «postureo» de Sánchez ante la corrupción socialista cuando es el «máximo responsable»
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
Últimas noticias
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy