Armengol destina más de 3 millones de euros a «normalizar» el catalán en Baleares
El Gobierno balear destinará 3.369.578 euros este año a «normalizar» el catalán en las islas. La partida, reservada en los Presupuestos regionales para 2018, corresponde exclusivamente al programa para la «planificación y normalización de la lengua catalana».
Desde que Francina Armengol (PSOE) llegó al poder-2015-esta cifra no ha dejado de crecer. En 2016, la asignación para el programa era de 2.828.715 euros. Al año siguiente, ya subió a los 2.934.471. En las cuentas de este año se incrementa en medio millón de euros.
El programa, que se inscribe en la Dirección General de Política Lingüística, destina un millón y medio de euros de ayudas a «familias e instituciones sin ánimo de lucro» para la promoción del catalán. Asimismo, destacan otros 900.000 euros para empresas privadas que colaboren con la imposición de la lengua, 850.000 para las empresas públicas, y 2.101.000 euros para «transferencias corrientes».
La Dirección General de Política Lingüística fue creada tras la llegada de Armengol al gobierno autonómico. Según se explica en la misma memoria de los Presupuestos, «los objetivos principales de esta dirección son velar por la normalización y dignificación de la lengua catalana, que en la anterior legislatura fue menospreciada hasta el límite de eliminar esta dirección general». «Esto significa que en algunos casos se ha de hacer frente, y destinar recursos, a un fuerte retroceso en la implantación de la lengua en la vida cotidiana y por tanto son necesarias campañas y programas para conseguir lo que los ciudadanos nos han encomendado en las urnas». Desde el departamento se prioriza, señalan, «la promoción de la enseñanza de la lengua catalana a la población adulta, y el fomento de los usos del catalán en todos los ámbitos de la sociedad».
Subvenciones al independentismo
La consellería otorga anualmente subvenciones específicamente destinadas a esta promoción del catalán, distribuidas en distintas convocatorias, y, en ocasiones, con destinatarios abiertamente partidarios de las tesis independentistas.
Es el caso de los 140.907 euros concedidos a la edición balear del diario Ara, en la convocatoria destinada a «consolidar el espacio de comunicación» en catalán.
Asimismo, la asociación Obra Cultural Balear se benefició el pasado año de 20.000 euros del gobierno balear para la promoción del catalán. En diciembre, esta entidad provocó la polémica al otorgar un premio al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y al de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, ambos en prisión acusados, entre otros, de rebelión. Al acto, que se celebró en el Teatro Principal de Palma, asistió la entonces todavía presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales