Argentina investiga al portavoz de Bildu en el Parlamento de Navarra por delitos de lesa humanidad
La Justicia argentina investigará por delitos de lesa humanidad a 22 miembros de Batasuna y a 19 jefes de la banda terrorista ETA por los crímenes cometidos entre 1994 y 2004, entre los que se encuentran históricos dirigentes abertzales como Rufi Etxeberria, Tasio Erkizia o Karmelo Landa; el portavoz de Bildu en el Parlamento navarro Adolfo Araiz; o responsables etarras como ‘Iñaki de Rentería’, ‘Txapote’, ‘Txeroki’, ‘Kantauri’ o Soledad Iparaguirre, conocida como ‘Anboto’.
En una resolución, la Cámara Criminal y Correccional Federal admite el recurso de la asociación de víctimas Dignidad y Justicia (DyJ) contra el archivo de la querella que interpuso para que los tribunales argentinos investigaran, bajo el principio de la justicia universal, los crímenes de los concejales del Partido Popular (PP) en Rentería José Luis Caso y Manuel Zamarreño el 11 de diciembre de 1997 y el 25 de mayo de 1998, respectivamente.
José Luis Caso, de 64 años, y su amigo y sucesor en el puesto, Manuel Zamarreño, de 42 años, fueron «amenazados con el objeto de lograr su expulsión» del País Vasco, para después ser asesinados por la banda terrorista ETA primero uno y después otro.
«Ello como parte de la política de persecución de la organización y, en particular, como consecuencia de la estrategia de ‘socialización del sufrimiento’ implementada a partir de que la Mesa Nacional del posteriormente disuelto partido político Herri Batasuna (HB) aprobara en 1994 la ‘Ponencia Oldartzen’», prosigue la querella, que otorga a estos hechos el carácter de delitos de lesa humanidad.
El abogado de Dignidad y Justicia, Miguel Ángel Rodríguez Arias, argumentó que la Audiencia Nacional admitió investigar por lesa humanidad solamente los crímenes cometidos por ETA a partir del 1 de octubre de 2004, cuando este delito fue incorporado al Código Penal.
Sin embargo, con anterioridad a esa fecha todavía existen 377 «víctimas mortales de asesinatos selectivos y masacres en la impunidad que siguen sin esclarecerse», según ha explicado Rodríguez Arias, experto en Derecho Internacional, que añade «ninguno de los más de 100 asesinatos por ETA pretendidamente prescritos en España, lo estaría en Argentina de ser reconocida la lesa humanidad».
Lo último en España
-
Díaz amenaza con quitar las ayudas a los caseros si no ofertan su piso en el ‘Idealista’ público
-
La costumbre que hacen en todos los bares de León y que resto de España no entiende
-
Sánchez calla ante el escándalo de las pulseras antimaltrato y se refugia en las críticas al PP por Gaza
-
Ayuso, ante el «poco feminismo» del Gobierno por los fallos en pulseras antimaltrato: «Hiela la sangre»
-
El presidente aragonés advierte: «Sin infraestructura eléctrica perderemos inversiones millonarias»
Últimas noticias
-
Barcelona – Getafe en directo hoy: cómo va y resultado en vivo del partido de Liga gratis
-
Los equipos de emergencias hallan un cadáver tras ser arrastrado un coche por las lluvias en Barcelona
-
Genocidio contra la verdad
-
74-77. El Fibwi cierra la pretemporada con derrota ante el Hestia Menorca
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de suerte: eres su persona favorita