Aragonés declarará la próxima semana en el juzgado como «perjudicado» por el ‘caso Pegasus’
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, declarará como «perjudicado» por el supuesto espionaje del que fue víctima con el programa Pegasus el próximo 13 de diciembre en la Ciutat de la Justicia de Barcelona a partir de las 09:00 horas en el juzgado de Instrucción número 29 de Barcelona.
El pasado mes de octubre, el titular de este juzgado reactivó el caso Pegasus de presunto espionaje a líderes políticos independentistas, que había sido archivado por la Audiencia Nacional, al admitir la querella interpuesta por el presidente de la Generalitat, en la que reclamaba nuevas diligencias.
La querella, presentada por el abogado Andreu Van den Eynde, se dirigía en concreto contra OSY Technologies, la firma con sede en Luxemburgo que es propietaria de la israelí NSO Group, responsable de la tecnología con la que presuntamente se habría cometido espionaje político.
El magistrado del juzgado de Instrucción número 29 de Barcelona sostuvo en un auto que los hechos denunciados por Aragonés en su querella, por delitos de intromisión no autorizada en equipos informáticos, interceptación ilegal de comunicaciones, espionaje informático y contra los derechos fundamentales, presentan características que «hacen presumir la posible existencia de infracciones penales». El juez, además, acordó en ese auto citar como investigada a la ex directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Paz Esteban.
Hace unos días, en redes sociales, el presidente catalán afirmó:»Llegaremos hasta el final del caso Pegasus para que nunca más se utilice el espionaje contra la Generalitat de Cataluña y para criminalizar opciones políticas democráticas. Queremos saber toda la verdad y que se asuman responsabilidades».
Fuentes del Govern han señalado que «hay que llegar hasta el final» en esta cuestión: «Es importante y significativo que esté el proceso abierto», agregan las citadas fuentes. En este sentido, consideran «fundamental» que «todas las autoridades del Estado aporten toda la información y expliquen por qué motivo se autorizó el espionaje con Pegasus» a Aragonés. «No valen excusas. No serían aceptables. Se ha de saber todo por exigencia democrática», advierten estas fuentes del Govern.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA