Alternancia de poder en la Alcaldía de Cartagena: PP y PSOE se reparten la gestión con el apoyo de C’s
En Cartagena, Murcia, Ana Belén Castejón, ha sido elegida alcaldesa de la ciudad tras alcanzar un acuerdo a última hora con PP y Ciudadanos por el que Castejón y la candidata popular, Noelia Arroyo, se alternarán la alcaldía dos años cada una.
No sólo en Alcobendas (Madrid) se ha llegado a un acuerdo para que haya alternancia de poder tras las elecciones del 26-M. En Cartagena, Murcia, Ana Belén Castejón, ha sido elegida alcaldesa de la ciudad tras alcanzar un acuerdo a última hora con PP y Ciudadanos por el que Castejón y la candidata popular, Noelia Arroyo, se alternarán la Alcaldía dos años cada una.
Este acuerdo ha permitido quitar la alcaldía a la lista más votada, Movimiento Ciudadano, con 8 ediles; frente a los 15 votos que han sumado PP (7), PSOE (6) y Ciudadanos (2). De esta forma, la candidata socialista Castejón repetirá como alcaldesa dos años esta legislatura como ya hizo en la anterior (en la que, con un pacto con Movimiento Ciudadano, le arrebató la alcaldía al PP, que fue la lista más votada).
Castejón ha conseguido 15 votos, la mayoría; frente a José López, de MC Cartagena, quien ha obtenido 8 votos; Pilar Marcos, de Unidas Podemos, ha conseguido 2; y Gonzalo Abad, de Vox, otros 2. Según el acuerdo alcanzado, Castejón (PSOE) será alcaldesa los dos primeros años y Arroyo (PP) los dos últimos. Además, la líder del PSOE y la del PP se turnarán como vicealcaldesas y Manuel Padín (Cs) será teniente de alcalde.
Castejón, tras ser proclamada alcaldesa, ha explicado que «Cartagena se arriesgaba a una situación de inestabilidad» y ha destacado que han puesto «los intereses de Cartagena por encima de las siglas de nuestros partidos».
Pocos minutos después de la proclamación, la dirección del PSRM ha hecho público un comunicado para mostrar su «rechazo» al pacto alcanzado en Cartagena entre Castejón y Arroyo. Según señala el comunicado, no pueden avalar «de ninguna manera» «un acuerdo con el Partido Popular», por lo que ha anunciado que, en los próximos días, crearán «una comisión gestora en Cartagena» y abrirá «expediente disciplinario a los concejales» de su partido.
No obstante, miembros del PSRM, como el diputado regional Emilio Ivars, a título personal, ha dado su apoyo públicamente al pacto PSOE-PP-Cs en Cartagena. En redes sociales ha escrito: «Hoy, Ana Belén Castejón, Noelia Arroyo y Manuel Padín han demostrado entender la política del siglo XXI, donde no cabe ni por acción ni por omisión permitir que la representación de una ciudad como Cartagena caiga en manos de algunos personajes. chapeua!».
Lo último en España
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
Últimas noticias
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda