Alternancia de poder en la Alcaldía de Cartagena: PP y PSOE se reparten la gestión con el apoyo de C’s
En Cartagena, Murcia, Ana Belén Castejón, ha sido elegida alcaldesa de la ciudad tras alcanzar un acuerdo a última hora con PP y Ciudadanos por el que Castejón y la candidata popular, Noelia Arroyo, se alternarán la alcaldía dos años cada una.
No sólo en Alcobendas (Madrid) se ha llegado a un acuerdo para que haya alternancia de poder tras las elecciones del 26-M. En Cartagena, Murcia, Ana Belén Castejón, ha sido elegida alcaldesa de la ciudad tras alcanzar un acuerdo a última hora con PP y Ciudadanos por el que Castejón y la candidata popular, Noelia Arroyo, se alternarán la Alcaldía dos años cada una.
Este acuerdo ha permitido quitar la alcaldía a la lista más votada, Movimiento Ciudadano, con 8 ediles; frente a los 15 votos que han sumado PP (7), PSOE (6) y Ciudadanos (2). De esta forma, la candidata socialista Castejón repetirá como alcaldesa dos años esta legislatura como ya hizo en la anterior (en la que, con un pacto con Movimiento Ciudadano, le arrebató la alcaldía al PP, que fue la lista más votada).
Castejón ha conseguido 15 votos, la mayoría; frente a José López, de MC Cartagena, quien ha obtenido 8 votos; Pilar Marcos, de Unidas Podemos, ha conseguido 2; y Gonzalo Abad, de Vox, otros 2. Según el acuerdo alcanzado, Castejón (PSOE) será alcaldesa los dos primeros años y Arroyo (PP) los dos últimos. Además, la líder del PSOE y la del PP se turnarán como vicealcaldesas y Manuel Padín (Cs) será teniente de alcalde.
Castejón, tras ser proclamada alcaldesa, ha explicado que «Cartagena se arriesgaba a una situación de inestabilidad» y ha destacado que han puesto «los intereses de Cartagena por encima de las siglas de nuestros partidos».
Pocos minutos después de la proclamación, la dirección del PSRM ha hecho público un comunicado para mostrar su «rechazo» al pacto alcanzado en Cartagena entre Castejón y Arroyo. Según señala el comunicado, no pueden avalar «de ninguna manera» «un acuerdo con el Partido Popular», por lo que ha anunciado que, en los próximos días, crearán «una comisión gestora en Cartagena» y abrirá «expediente disciplinario a los concejales» de su partido.
No obstante, miembros del PSRM, como el diputado regional Emilio Ivars, a título personal, ha dado su apoyo públicamente al pacto PSOE-PP-Cs en Cartagena. En redes sociales ha escrito: «Hoy, Ana Belén Castejón, Noelia Arroyo y Manuel Padín han demostrado entender la política del siglo XXI, donde no cabe ni por acción ni por omisión permitir que la representación de una ciudad como Cartagena caiga en manos de algunos personajes. chapeua!».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo hoy: resultado online gratis, goles y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos