Almeida desarma el ‘feminismo progre’: «El PSOE se opuso al voto femenino en la II República»
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y candidato del PP a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, ha desmontado el "feminismo progre" de la portavoz socialista, Purificación Causapié, que este martes ha defendido una proposición para blindar Cibeles "de quienes cuestionan la violencia de género", en clara alusión a VOX.
Ataviada con una chaqueta violeta, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha cargado contra quienes «buscan una confrontación entre hombres y mujeres cuando el feminismo busca la igualdad».
José Luis Martínez-Almeida ha acusado a Causapié de «instrumentalizar el feminismo para obtener un rédito político» porque «la izquierda se ha apropiado del concepto del feminismo». «No lo vamos a permitir», ha espetado el edil, que ha rechazado «lecciones de la izquierda en igualdad» cuando «dan carnets de buenos y malos entre los hombres».
«No nos puede dar lecciones quien afirma sin ninguna vergüenza que la violencia contra las mujeres deriva de un sistema heteropatriarcal capitalista», ha concluido el portavoz y candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid tras recordar a los socialistas que quien se opuso a conceder el voto a las mujeres en la II República fue el PSOE.
La propuesta del PSOE, que ha salido aprobada con los votos de ‘Ahora Madrid’, plantea que el Pleno del Ayuntamiento refuerce y siga poniendo en valor las medidas del Pacto contra la Violencia de Género y manifiesta su repulsa a todas «las manifestaciones de dicha violencia, el compromiso con las víctimas y la tolerancia cero con los maltratadores».
También manifiesta su «rechazo absoluto» a cualquier posicionamiento político que propugne la eliminación o minoración de las medidas de protección de la mujer frente a la violencia machista, que no reconocen la existencia de la violencia de género e ignoran el drama social y las consecuencias que tienen para las víctimas.
Además contempla rechazar la adopción de cualquier acuerdo, explícito e implícito, con formaciones que plantean la supresión o reducción de las medidas de protección de la mujer dando así cobertura a políticas irresponsables que conllevan un altísimo riesgo de agravar esta lacra social.
Los grupos también se comprometen a trasladar a Madrid los acuerdos del pacto estatal y que el Ayuntamiento garantizará el cumplimiento del Convenio de Estambul. El Pleno apoya las movilizaciones de las organizaciones feministas y hace suyo el lema ‘Ni un paso atrás en igualdad’.
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia