Almeida desarma el ‘feminismo progre’: «El PSOE se opuso al voto femenino en la II República»
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y candidato del PP a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, ha desmontado el "feminismo progre" de la portavoz socialista, Purificación Causapié, que este martes ha defendido una proposición para blindar Cibeles "de quienes cuestionan la violencia de género", en clara alusión a VOX.
Ataviada con una chaqueta violeta, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha cargado contra quienes «buscan una confrontación entre hombres y mujeres cuando el feminismo busca la igualdad».
José Luis Martínez-Almeida ha acusado a Causapié de «instrumentalizar el feminismo para obtener un rédito político» porque «la izquierda se ha apropiado del concepto del feminismo». «No lo vamos a permitir», ha espetado el edil, que ha rechazado «lecciones de la izquierda en igualdad» cuando «dan carnets de buenos y malos entre los hombres».
«No nos puede dar lecciones quien afirma sin ninguna vergüenza que la violencia contra las mujeres deriva de un sistema heteropatriarcal capitalista», ha concluido el portavoz y candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid tras recordar a los socialistas que quien se opuso a conceder el voto a las mujeres en la II República fue el PSOE.
La propuesta del PSOE, que ha salido aprobada con los votos de ‘Ahora Madrid’, plantea que el Pleno del Ayuntamiento refuerce y siga poniendo en valor las medidas del Pacto contra la Violencia de Género y manifiesta su repulsa a todas «las manifestaciones de dicha violencia, el compromiso con las víctimas y la tolerancia cero con los maltratadores».
También manifiesta su «rechazo absoluto» a cualquier posicionamiento político que propugne la eliminación o minoración de las medidas de protección de la mujer frente a la violencia machista, que no reconocen la existencia de la violencia de género e ignoran el drama social y las consecuencias que tienen para las víctimas.
Además contempla rechazar la adopción de cualquier acuerdo, explícito e implícito, con formaciones que plantean la supresión o reducción de las medidas de protección de la mujer dando así cobertura a políticas irresponsables que conllevan un altísimo riesgo de agravar esta lacra social.
Los grupos también se comprometen a trasladar a Madrid los acuerdos del pacto estatal y que el Ayuntamiento garantizará el cumplimiento del Convenio de Estambul. El Pleno apoya las movilizaciones de las organizaciones feministas y hace suyo el lema ‘Ni un paso atrás en igualdad’.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Torito, el menorquín que lucha por ser finalista de ‘MasterChef Celebrity’
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.