Almeida desarma el ‘feminismo progre’: «El PSOE se opuso al voto femenino en la II República»
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y candidato del PP a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, ha desmontado el "feminismo progre" de la portavoz socialista, Purificación Causapié, que este martes ha defendido una proposición para blindar Cibeles "de quienes cuestionan la violencia de género", en clara alusión a VOX.
Ataviada con una chaqueta violeta, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha cargado contra quienes «buscan una confrontación entre hombres y mujeres cuando el feminismo busca la igualdad».
José Luis Martínez-Almeida ha acusado a Causapié de «instrumentalizar el feminismo para obtener un rédito político» porque «la izquierda se ha apropiado del concepto del feminismo». «No lo vamos a permitir», ha espetado el edil, que ha rechazado «lecciones de la izquierda en igualdad» cuando «dan carnets de buenos y malos entre los hombres».
«No nos puede dar lecciones quien afirma sin ninguna vergüenza que la violencia contra las mujeres deriva de un sistema heteropatriarcal capitalista», ha concluido el portavoz y candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid tras recordar a los socialistas que quien se opuso a conceder el voto a las mujeres en la II República fue el PSOE.
La propuesta del PSOE, que ha salido aprobada con los votos de ‘Ahora Madrid’, plantea que el Pleno del Ayuntamiento refuerce y siga poniendo en valor las medidas del Pacto contra la Violencia de Género y manifiesta su repulsa a todas «las manifestaciones de dicha violencia, el compromiso con las víctimas y la tolerancia cero con los maltratadores».
También manifiesta su «rechazo absoluto» a cualquier posicionamiento político que propugne la eliminación o minoración de las medidas de protección de la mujer frente a la violencia machista, que no reconocen la existencia de la violencia de género e ignoran el drama social y las consecuencias que tienen para las víctimas.
Además contempla rechazar la adopción de cualquier acuerdo, explícito e implícito, con formaciones que plantean la supresión o reducción de las medidas de protección de la mujer dando así cobertura a políticas irresponsables que conllevan un altísimo riesgo de agravar esta lacra social.
Los grupos también se comprometen a trasladar a Madrid los acuerdos del pacto estatal y que el Ayuntamiento garantizará el cumplimiento del Convenio de Estambul. El Pleno apoya las movilizaciones de las organizaciones feministas y hace suyo el lema ‘Ni un paso atrás en igualdad’.
Lo último en España
-
El ‘caso Aznalcóllar’ salpica a una figura clave de María Jesús Montero: 348 años de cárcel en juego
-
Sánchez rinde homenaje al dictador comunista Ho Chi Minh en su mausoleo tras exhumar a Franco del suyo
-
El Gobierno sopesa que sea obligatorio obtener permiso de la comunidad autónoma para comprar una casa
-
La eurodiputada del PP Dolors Montserrat será la nueva secretaria general de los populares europeos
-
La juez de la DANA impide a la Generalitat valenciana personarse en la causa
Últimas noticias
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos