Almeida ayudará a los autónomos con 3.000 euros a fondo perdido dentro del Plan Relanza de 3,5 millones
El Supremo avala que los autónomos puedan deducirse las comidas de trabajo en contra de Hacienda
Ayuso a los autónomos: «Sánchez os sube la cuota para su ejército de asesores a dedo»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ayudará a los autónomos con el Plan Relanza que cuenta con un presupuesto de más de 3,5 millones de euros y partidas de hasta 3.000 euros a fondo perdido para mitigar la difícil situación de este colectivo provocado por la pandemia Covid.
La subvención la podrán recibir los trabajadores autónomos que lo soliciten y que puedan demostrar, entre otros requisitos, que a raíz de la crisis sanitaria han sufrido una disminución de ingresos de al menos el 50 por ciento entre 2019 y 2020.
El área de Economía, con Miguel Ángel Redondo al frente, tiene preparada una ampliación de esta línea de ayudas que se determinará en función de la demanda obtenida en la primera convocatoria.
La tramitación de estas subvenciones se llevará a cabo a través de entidades colaboradoras con el Ayuntamiento, entre las que destacan de manera significativa las asociaciones de autónomos. La convocatoria para la adhesión de entidades colaboradoras a este programa ya está abierta.
Fuentes ha detallado que es la respuesta del Ayuntamiento de Madrid a la petición realizada por las asociaciones de profesionales de trabajadores autónomos para colaborar y contribuir en la gestión de las ayudas municipales al colectivo.
Requisitos
El trabajador autónomo que desee acogerse a esta línea de ayudas deberá estar dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) desde el 1 de enero de 2019 y no haber causado baja durante dicho año ni en el periodo 2020 y 2021.
También debe estar dado de alta en el Censo de Obligados Tributarios e Impuesto de Actividades Económicas y que su actividad se encuadre en alguna de las recogidas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). En caso de que el autónomo esté dado de alta en dos o más epígrafes del IAE, sólo se considerará una de ellas, no pudiendo obtener un mismo beneficiario ayudas por el desarrollo de dos actividades diferentes.
Asimismo la sede de la empresa o el local donde se desarrolla o se presta la actividad económica se encuentre en el término municipal de Madrid y el negocio se tiene que haber visto perjudicado como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19, provocando una minoración de al menos un 50 por ciento del rendimiento neto de 2020 con relación al declarado en 2019.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)