Almeida acusa a Sánchez de «dar prebendas» a las comunidades que lo apoyan y de «castigar» a las que no
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado este viernes a Pedro Sánchez de otorgar prebendas, premiar con una remuneración económica, a las comunidades autónomas que lo apoyan para «seguir en Moncloa» mientras que «castiga» a los gobiernos regionales que no se pliegan a los intereses del presidente socialista. Un ejemplo de ello son los 220 millones al año que el lehendakari Iñigo Urkullu le ha sacado a Sánchez por confirmar su asistencia a la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes.
«Quien lo apoya para seguir en La Moncloa tiene prebendas, y quien no le apoya, es castigado. No puede dejar de sorprendernos la falta total de empatía de Sánchez con la realidad de España, con más de 100.000 muertos, medio millón de parados, personas en ERTE», ha trasladado en una entrevista en Cope el también portavoz nacional del Partido Popular.
Para Almeida, Sánchez llevó a cabo este jueves, durante el balance del curso político, un «ejercicio de impudicia y triunfalismo» que evidenció su clara «incapacidad de ponerse en el lugar del otro». Además, el ‘popular’ le ha reprochado a Sánchez que, una vez más, hablara a los españoles «bajo el lema cumpliendo, porque los españoles saben que la mejor forma de cumplir de Sánchez es no cumplir con lo que ha prometido». Del mismo modo le ha afeado «un respeto institucional» a las comunidades autónomas al hablar de la Medalla de Oro de vacunación para España cuando son ellas «quienes han hecho el esfuerzo logístico».
220 millones al año para Urkullu
El Gobierno vasco ha logrado que Pedro Sánchez le conceda la gestión de tres nuevos impuestos: ventas por internet y tasas Tobin y Google. Gracias a esta concesión, el País Vasco recaudará cada año cerca de 220 millones más de euros. Tras el acuerdo, que se cerró este jueves en la Comisión Mixta del Concierto Económico en la que están representados los gobiernos central y vasco, Iñigo Urkullu asistirá a la Conferencia de Presidentes autonómicos que se está celebrando este viernes en Salamanca.
La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de Hacienda y Función Pública que dirige la ministra María Jesús Montero. Otro acuerdo que se ha cerrado es sobre el objetivo de déficit para 2022, que será del 0,9 % del PIB en el caso del Ejecutivo autonómico y del 0,2 % en el caso de las diputaciones forales, lo que se traduce en 707 y 157 millones respectivamente. «Estas cifras nos van a permitir diseñar unos presupuestos expansivos con fuerte inversión pública, de cara a salir cuanto antes de esta crisis económica y lograr la transformación socioeconómica que Euskadi necesita», ha asegurado el consejero vasco de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, tras asistir a la reunión.
Lo último en España
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Ir al cine gratis es posible si estás en Madrid: el secreto que nadie conoce
-
En ésta pequeña pastelería de Madrid tienen la mejor corona de la Almudena y tienes que probarla
-
El juez cita a Koldo y Aldama tras los audios con el ministro Torres revelados por la UCO
Últimas noticias
-
IAG cae en Bolsa más de un 11% hasta los 4,17 euros por acción pese a sus resultados
-
Simeone: «¿Ausencia de Julián Álvarez en los premios FIFA? Yo no tomo la decisión…»
-
Es la película más vista de Netflix esta semana y una de mis favoritas este 2025: pura tensión
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Rubiales arremete contra la RTVE sanchista por acusarle de «trincar»: «Todo mi patrimonio es legal»