El alcalde socialista de Leganés recurre a un ayuntamiento del PSC para conseguir mascarillas de reventa
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente (PSOE), compró mascarillas para la pandemia del coronavirus al Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca, un municipio de 27.000 habitantes que lidera Enric Llorca Ibáñez (PSC). Para ello, el regidor leganense aprovechó una fundación municipal que él mismo preside.
La oposición de Leganés ve sospechosos esos contratos que suman 50.000 euros. Consideran que lo lógico es recurrir a empresas especializadas para conseguir material sanitario. Por el contrario, el Gobierno de este municipio madrileño recurrió a la reventa. Compró mascarillas a otro ayuntamiento en manos del PSOE catalán.
Además, otro indicio que dispara las sospechas de la oposición es que el alcalde compartió en 2017 congresos y ponencias con la concejal de Hacienda del mencionado consistorio catalán, Montserrat Tobella Canals (PSC). Los hechos, según ha podido saber OKDIARIO, también han generado malestar en los ediles de la oposición de Sant Andreu de la Barca. De hecho, han detectado que el Ayuntamiento mientras vendía material comprado para sus vecinos, éstos tenían que recurrir a mascarillas de tela fabricadas a mano. La revista municipal de este municipio catalán reflejó: «Durante las últimas semanas se han repartido más 4.500 mascarillas a domicilio elaboradas por personas voluntarias a los mayores de 65 años de la ciudad. Las han repartido voluntarios y el mismo equipo de Gobierno».
En Leganés el partido local independiente Unión por Leganés (ULEG) ha registrado la petición de abrir una comisión de investigación. Fuentes de dicha formación sostienen que lo lógico es acudir directamente a un proveedor con experiencia probada en el sector antes de comprar el material mediante una fundación municipal a otro consistorio.
Además, esta formación ha pedido por activa y por pasiva copia de los contratos y no aparecen. Esta circunstancia también incrementa los recelos sobre estas gestiones de Santiago Llorente.
ULEG recurrió en abril ante el Consejo de la Transparencia y el Buen Gobierno, pero aún no han obtenido respuesta. Pedían expresamente «las empresas suministradoras o comercializadoras de los productos adquiridos por la Fundación Juan Muñoz presidida por el alcalde de Leganés durante los meses de marzo a julio de 2020 con el dinero donado por vecinos y entidades para hacer frente al Covid-19, así como la cantidad pagada a cada empresa suministradora y especificación del material por el que se hizo cada pago».
El Consistorio de Santiago Llorente respondió que la petición de información «no se refiere a expedientes administrativos iniciados o tramitados por órganos de este ayuntamiento».
Sin embargo, ULEG recuerda que las cuentas oficiales de redes sociales del Ayuntamiento de Leganés promovieron las donaciones ciudadanas que permitieron esas compras. «El Ayuntamiento de Leganés quiere canalizar los numerosos ofrecimientos de empresas y vecinos interesados en hacer donativos económicos para adquirir material sanitario para el Hospital Severo Ochoa y los centros médicos. Para ello se habilita una cuenta corriente que es de la Fundación Juan Muñoz, fundación vinculada al Ayuntamiento, que tiene como objetivo las políticas sociales de Leganés. Desde esta cuenta el Ayuntamiento comprará material sanitario que se repartirá entre los centros médicos», señalaron desde medios oficiales. Indicaron posteriormente en una nota de prensa que «ciudadanos, entidades y empresas de Leganés han donado 128.549 euros a la Fundación Juan Muñoz para afrontar la incidencia del Covid-19».
Además, agregaron: «El Ayuntamiento se compromete en todo momento a realizar una gestión transparente de los recursos, todas las compras serán realizadas por funcionarios, al finalizar la crisis se realizará una auditoría externa que certificará la gestión de los donativos». No obstante, ahora se niegan a arrojar luz sobre esos contratos.
Lo último en España
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming