El alcalde socialista de Huesca adopta la ‘fabla’ como lengua cooficial: «Uesca ziudat bilingüe»
El Ayuntamiento de Huesca, gobernado en coalición por el PSOE en coalición con la marca podemita Aragón Sí Puede, ha comenzado la instalación de carteles en español y en la conocida como fabla, un dialecto típico de los valles del norte de Aragón y que el socialista Luis Felipe y su exiguo equipo de gobierno pretenden elevar a la categoría de lengua cooficial en la ciudad.
No han sido pocos los comentarios de vecinos al comprobar la existencia de carteles con el nombre de la ciudad escrito en la fabla: Uesca. Anunciando que la capital oscense se ha convertido en «ciudad bilingüe», en la que, según el Consistorio, «se habla castellano» y «charramos aragonés». Muchos oscenses han reconocido que el que denominan como aragonés nunca se ha utilizado en la capital, pese a que pueda existir en algunos valles pirenaicos dentro de la provincia.
La iniciativa de colocar estos carteles no es la primera que adopta el Ayuntamiento de Huesca para la promoción y el uso de la fabla. En este caso, se trató de una idea que contó con la colaboración de los comerciantes locales, que instalaron en sus negocios carteles de «abierto» y «cerrado» en español y en aragonés.
El PSOE, que hace unas semanas rompió con sus socios de Cambiar Huesca y ha quedado en minoría junto a los podemitas, no hace sino seguir los pasos iniciados por el gobierno autonómico, en concreto desde la Dirección General de Política Linguística, en manos de la Chunta. La promoción de la fabla, que a penas conoce el 1% de la población aragonesa, ha sido uno de los empeños de socialistas y regionalistas. Tanto es así que el año pasado comenzó un proyecto para extender, a través de cursos de formación, el uso del llamado aragonés entre los funcionarios.
El ejemplo de Huesca no hace sino ahondar en una política linguística que deriva entre la protección y fomento de la fabla entre la población local y el impulso del catalán que los propios socialistas se encargaron de promocionar como «lengua propia» de Aragón. El PSOE de Lambán, que gobierna con el apoyo de la Chunta y Podemos, incluyeron la trampa lingüística como una modificación del estatuto de autonomía, vía una enmienda presentada en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos.
Lo último en España
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
Últimas noticias
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Feijóo denuncia el “abandono sanitario” en Ceuta y Melilla como ejemplo de la “ineficacia” de Sánchez
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida para siempre
-
El paraíso de España que muy pocos conocen: la cala con aguas turquesas para desconectar