Albiol sobre la prisión de Junqueras: «Si hubiera salido sería un héroe, ahora será un mártir»
El candidato del PP a las elecciones, Xavier García Albiol, considera que el cabeza de lista de ERC, Oriol Junqueras, «será un mártir para los independentistas», una vez que este lunes el Tribunal Supremo ha confirmado que debe seguir en prisión.
En declaraciones antes de pronunciar una conferencia en el Cercle d’Economia, ha defendido que esta decisión judicial no condicionará la campaña: «No nos engañemos: si hubiera salido de la cárcel sería un héroe; ahora que no sale, será un mártir».
García Albiol ha respetado la decisión del juez Pedro Llarena de que permanezca en la cárcel, la considera «hasta cierto punto bastante lógica», y ve extraño que el exvicepresidente haya pedido declarar ante el Supremo y luego se niegue a contestar las preguntas del fiscal.
«Estamos ante una persona que no transmite sinceridad. No se arrepiente. Lo que pretende es utilizar las circunstancias para poder salir de la cárcel», ha dicho García Albiol sobre Junqueras, y cree que el relato de los políticos independentistas es el mismo desde hace tiempo.
En la conferencia, ante un auditorio de empresarios, el líder del PP catalán ha explicado que el objetivo principal de cara a las elecciones es «devolver la tranquilidad social a Cataluña» tras los acontecimientos de los últimos meses, que ha asegurado que estuvieron a punto de desencadenar un conflicto civil y problemas de convivencia.
Sostiene que lo que suceda el 21-D condicionará la situación territorial española de los próximos años: él apuesta «por un Govern constitucional sin ningún tipo de complejo ni matización, y dice que el bloque constitucionalista puede situarse por encima de los partidos independentistas (ERC, JuntsxCat, CUP) tanto en voto como en escaños.
«Coser la fractura social»
«La prioridad es coser la fractura social que se ha creado. No es un tema de vencedores ni vencidos. Ahora bien, hay que decirlo con toda sinceridad: si hay una mayoría independentista, volveríamos a estar en el mismo círculo vicioso», ha avisado.
Para lograr un Govern que respete la legalidad y la Constitución, Albiol concluye que es fundamental un PP fuerte ante «ciertas debilidades y tensiones», que asegura que ha visto tanto en Cs como en el PSC, mientras que ve imposible un acuerdo de gobierno con CatECP.
Albiol dice que están abiertos una reforma de la Constitución para actualizarla a la España actual, pero matiza que deben darse unos condicionantes: saber qué se va a reformar, cómo y con quién.
El candidato popular ha desgranado algunas de sus prioridades de cara al 21-D, como intentar que las empresas que han sacado sus sedes sociales de Cataluña vuelvan y que las que todavía están «puedan quedarse con la máxima tranquilidad».
Han dicho que apuestan también por que Cataluña «vuelva a ser el motor de España», por una rebaja del tramo autonómico del impuesto del IRPF, y por la supresión de los consejos comarcales.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)