La AIReF avala las cuentas de Ayuso dos días después de tumbar las de Sánchez
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones macroeconómicas que acompañan al proyecto de presupuestos de 2022 de la Comunidad de Madrid dos días después de tumbar las previsiones del Gobierno de Pedro Sánchez.
El mismo día en el que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha presentado su proyecto de presupuestos para 2022, la AIReF ha emitido su informe tras analizar las previsiones macroeconómicas y ha concluido que «Madrid cumple satisfactoriamente los requisitos aplicables a los marcos presupuestarios de los Estados miembros de la UE, como especifica en su artículo 4 la Directiva 2011/85/UE, de 8 de noviembre de 2011».
Este organismo fiscalizador de las cuentas públicas ha emitido este informe apenas dos días después de revisar a la baja un punto la previsión de crecimiento para este año del Gobierno de España, hasta el 5,5%, en línea con otros organismos nacionales e internacionales, y en siete décimas la del próximo año, hasta el 6,3%. Sobre la anterior previsión de la AIReF, cuando dio el aval a las cuentas del Gobierno, la rebaja es de nueve décimas para este año y de cinco décimas para el 2022. El aspecto fundamental que ha llevado a la AIReF a rebajar en un punto su previsión de crecimiento para este año es la revisión a la baja que realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE) del crecimiento del segundo trimestre, que rebajó del 2,8% al 1,1%.
De acuerdo con el organismo, esta revisión a la baja del INE ha obligado a la AIReF ha reducir en un 1,4% su previsión de PIB. Además, otra décima de la rebaja se debe al alza de los precios de la energía, que están actualmente en récord histórico y acumulan ya meses multiplicando por cuatro los precios del año pasado.
Además, reiteró en su informe a los Ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de Hacienda y Función Pública «la necesidad de disponer de más información sobre las medidas de carácter presupuestario y fiscal incorporadas en el escenario macroeconómico en aras de aumentar el rigor del proceso de aval».
La AIReF tiene el mandato de elaborar un informe sobre las previsiones macroeconómicas que se incorporen en los proyectos de presupuestos de todas las Administraciones Públicas.
Lo último en España
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
Últimas noticias
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida