Ada Colau aumenta la deuda de Barcelona un 13% durante su Gobierno mientras baja en el resto
Ada Colau se dispone este sábado a ocupar de nuevo la alcaldía de Barcelona -con el apoyo del PSC- con el 'logro' de haber disparado la deuda de la Ciudad Condal en un 13% durante la pasada legislatura. Es la única gran ciudad española que ha elevado su deuda, porque otras grandes urbes como Madrid, Bilbao, Sevilla o Valencia la han reducido drásticamente desde mayo de 2015.
Barcelona es la gran ciudad española que más ha aumentado su deuda pública en la última legislatura. Ada Colau se dispone este sábado a repetir como alcaldesa de la capital con el ‘logro’ de disparar la deuda de la ciudad en un 13% desde junio de 2015, cuando accedió al cargo.
En el segundo trimestre de 2015, la deuda de Barcelona ascendía a 716,04 millones de euros. Cuatro años después, en el primer trimestre de 2019, y según los datos del Banco de España publicados este viernes, la deuda de la Ciudad Condal es de 811,8 millones, casi 96 millones de euros más, un 13%.
Colau, de Barcelona en Comú, ha elevado la deuda de la ciudad en dos millones de euros al mes durante su mandato. En el mismo periodo de tiempo, otras grandes ciudades del país, como Madrid, Valencia, Bilbao o Sevilla, han reducido su deuda incluso hasta la mitad. Solo Murcia y Las Palmas se han comportado peor.
Madrid y Valencia
Madrid y Valencia son dos ejemplos de ciudades gobernadas también por la izquierda más cercana a Unidas Podemos pero que sin embargo sí han reducido la deuda pública. En el caso de Madrid, situar el debe en 2.725,8 millones de euros, frente a los 5.636,5 millones de cuatro años antes, no le ha servido para garantizarse la reelección este sábado. PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, negocian hasta última hora para sellar un pacto que desaloje a Manuela Carmena de la alcaldía.
En el caso de Valencia, donde gobierna Joan Ribó, de Compromís, y va a repetir en el cargo de nuevo al haber mejorado sus resultados de 2015, la deuda se ha reducido de 735,9 millones de euros del segundo trimestre de 2015 a 426,7 millones en el primer trimestre de 2019.
Como Madrid y Valencia, las otras grandes ciudades de España también ha reducido su deuda. Bilbao la ha reducido en más de un 50%, hasta 3.773 millones; Málaga hasta 400 millones y Sevilla, hasta 269,4 millones.
El conjunto de las administraciones locales, en la última legislatura, han reducido su deuda de 10.080 millones a 6.314 millones.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo