Acuerdo PSOE-PP para RTVE: José Manuel Pérez Tornero será el presidente de la Corporación
El Grupo Parlamentario Popular y el Grupo Parlamentario Socialista han alcanzado un acuerdo in extremis que ha permitido la renovación del Consejo de Administración de RTVE con la votación que ha tenido lugar este jueves en el Congreso de los Diputados para la elección de seis miembros del Consejo y que culminará con la votación de los cuatro miembros que elegirá el Senado.
Los consejeros serán José Manuel Pérez Tornero (que será elegido el presidente de la Corporación), Ramón Colom Esmatges, Elena Sánchez Caballero, Concepción Carmen Cascajosa Virino, José Manuel Martín Medem, Roberto Lakidaín Zabalza, María Carmen Sastre Bellas, Jenaro Castro Muiña, María Consuelo Aparicio Avendaño y Juan José Baños Loinaz.
Pérez Tornero fue impulsor de la TV educativa en TVE y creador del histórico programa La Aventura del Saber.
Periodista y catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, es director de la Cátedra UNESCO Media and Information Literacy and Quality Journalism de la Cátedra sobre Innovación de los informativos (RTVE-UAB), doctor Honoris Causa por la Universidad Aix-Marseille y doctor en Comunicación por la UAB.
Ejerce como consultor de la UNESCO, y la Unión Europea en servicios públicos audiovisuales y alfabetización mediática y digital y forma parte del Grupo de Expertos de Alto Nivel de la Comisión Europea en materia de Alfabetización mediática.
En la actualidad, mediante la Cátedra RTVE-UAB y el Observatorio para la Innovación de Informativos, desarrolla proyectos de I+D+I en materia de Canales informativos de 24 horas; el uso de las tecnologías móviles para la producción de información y la participación de los espectadores; y la aplicación de la inteligencia artificial en las diversas fase de producción y difusión (alertas informativas, escritura automática, organización y gestión de la información, publicación personalizada, participación, etc.).
Además, ha participado y dirigido diversos proyectos en televisiones autonómicas y como director de proyectos en el campo de la televisión internacional.
CGPJ
Por el momento, PP y PSOE siguen las negociaciones para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y otros órganos como el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia Española de Protección de Datos. Fuentes de ambas formaciones señalan que las conversaciones seguirán en los próximos días.
Como este jueves publica OKDIARIO, ambos partidos confían en el cierre de un pacto, aunque las negociaciones siguen tensas por las diferencias sobre quién debe presidir el máximo órgano de los jueces.
El PSOE defiende que sea la magistrada Pilar Teso. Sin embargo, los ‘populares’ rechazan esa opción y apuestan por el actual presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas.
Fuentes conocedoras de la negociación no descartan que, en especial el nombre de Juan José González Rivas o el de otro candidato de consenso similar, pueda surgir en el último momento para permitir el pacto final para la renovación del CGPJ.
Lo último en España
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
Últimas noticias
-
Cazan a un hombre y su hijo menor circulando en patinete y sin casco por la carretera de Sant Llorenç
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta