El abogado García-Montes defiende la investigación de la prensa: «Descubre casos gordísimos»
Marcos García-Montes también ha defendido la acción popular por ser un recurso constitucional
Entrevista íntegra a Marcos García Montes
El célebre abogado Marcos García-Montes ha defendido en las I Jornadas Jurídicas de OKDIARIO la labor investigadora de la prensa que ejerce como elemento fiscalizador hacia el poder político y económico. «Eso es lo grande de esta democracia, que la prensa descubre cosas gordísimas y hoy dicen que con recortes de prensa no se pueden iniciar procedimientos. ¿Cómo que no se puede iniciar? La que investigaba siempre era la prensa», ha dicho el letrado, quien también ha reconocido que si la Policía y la prensa investiga y la fiscalía mira hacia otro lado hay que usar la acción popular.
Sobre este recurso que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere restringir, García-Montes ha dicho que la acción popular aparecía ya en las partidas de Alfonso X el Sabio, hace casi un milenio. «Se recoge en todas las constituciones desde La Pepa. Franco no la derogó nunca, sino que la suspendió, una cosa absolutamente curiosa. Entonces discutir acción popular sí o no. No hay que discutir porque es constitucional», ha señalado.
En esta misma línea, el abogado ha recordado el acto presidido por Felipe VI este mismo jueves para la entrega de despachos de la carrera judicial donde el monarca ha mencionado la importancia del Estado de Derecho y de la soberanía popular, un factor social que cobra importancia jurídica a través de la acción popular. «Tenemos que dejar que la acción popular funcione», ha dicho.
Durante una entrevista con motivo de este evento de OKDIARIO, Marcos García-Montes ha dado un repaso a los casos más importantes que han marcado su carrera. Así ha recordado algunos tan célebres como el caso Urquijo, el caso Filesa o el caso Rumasa, compañía dirigida por el empresario José María Ruiz-Mateos. «Era una persona excepcional», ha asegurado el letrado.
Además, ha criticado algunos conceptos procesales en el derecho español, que, en opinión de García-Montes, deberían unificarse. «En todo el mundo las resoluciones judiciales se llaman decisiones. En España es curiosísimo, se llama auto. Y no sé por qué no se cambia esto. Pero peor es providencia. Providencia es divina y ya para terminarla de liar a la sentencia se le llama fallo. Creo que eso es una cosa que hay que cambiar inmediatamente. Porque se llama decisión. Creo que habría que hacerlo para intentar unificar criterios», ha dicho.
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025