Abascal reta a Batet y pregunta cómo debe llamar a los socios «filoterroristas» de Sánchez
Abascal ha retado a la presidencia del Congreso al calificar de "filoetarras" a los socios del Gobierno de Sánchez
El nº 2 de Batet retira la palabra a Vox por decir lo evidente: que el Gobierno pacta con «filoetarras»
Santiago Abascal ha retado a la presidencia del Congreso al calificar de «filoetarras» a los socios del Gobierno de Pedro Sánchez. Este martes, la diputada de Vox, Patricia Rueda, fue expulsada de la tribuna por negarse a retirar ese término, en alusión a los socios del Gobierno de coalición.
En su cara a cara con Sánchez, Abascal ha aludido a la polémica. «¿Qué más cosas puede hacer para ceder ante extremistas, separatistas y filoterroristas? ¿Cómo se llama a los socios de los filoterroristas en esta Cámara?», ha desafiado.
El líder de Vox ha señalado, además, que Sánchez «será recordado como el presidente que incorporó a la dirección del Estado partidos que defienden a condenados por terrorismo, es decir, a filoterroristas. ¿Qué más cosas va a hacer para ceder ante extremistas, separatistas y filoterroristas?», ha insistido.
Polémica
El incidente al que ha hecho alusión Abascal se produjo en la sesión plenaria de este martes, cuando el socialista Alfonso Rodríguez y Gómez de Celis -que ejercía de presidente del Congreso en sustitución de Meritxell Batet- retiró la palabra a la diputada de Vox Patricia Rueda por referirse a los socios del Gobierno de Sánchez como «filoetarras».
En su intervención, Rueda denunció que el Ejecutivo «ningunea» a la localidad andaluza mientras «premia a filoetarras, nacionalistas y golpistas».
En ese momento, Gómez de Celis exigió a la diputada que retirase el término «filoetarra», cosa que no hizo y, tras llamarla al orden, optó por quitarle la palabra, reclamándole que desalojase la tribuna. Los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo en muestra de protesta por esa decisión.
«El Gobierno está inmerso en un proceso destituyente de España. Ha asaltado el CIS, el TC, el CGPJ… no hay institución que se le resista. Y la única que aún estaba a salvo del asalto socialista era el Parlamento de la Nación», lamentó después Abascal, en declaraciones ante los medios.
El líder de Vox criticó que el presidente del Congreso hubiera «arrebatado la libertad de expresión» a la diputada «por decir que el Gobierno premia a filoterroristas, golpistas y a separatistas, es decir, por decir la verdad que piensan millones de españoles».
Poco antes, sin embargo, Meritxell Batet había permitido llamar «fascistas» y «ultraderecha» a los diputados de Vox porque, a su juicio, son «calificativos ideológicos».
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual