Abascal: «No estamos lejos de que el Gobierno comience a cerrar medios críticos con el poder»
Abascal: "Estamos ante un autogolpe de Pedro Sánchez"
Abascal: "Begoña Gómez debe explicar los correos en favor de empresas que recibieron dinero público"
Vea la entrevista completa con Santiago Abascal
Santiago Abascal habla por primera vez desde la farsa de no dimisión de Pedro Sánchez. Y ahonda en ese «punto y aparte» con el que el presidente del Gobierno amenazó a los medios que osaron publicar informaciones sobre los negocios de su mujer Begoña Gómez y las empresas a las que favoreció con suculentos contratos y ayudas públicas. Sobre el riesgo de que acabe habiendo una persecución desde el poder contra los medios de comunicación que le son incómodos, Abascal es rotudno: «Yo creo que no estamos nada lejos de esa posibilidad. Están todos sus tertulianos teorizando sobre ello, están sus cómplices de investidura exigiéndolo. Y yo no tengo ninguna duda de que van a intentarlo muy pronto», afirma.
P.- ¿Veremos al Gobierno cerrar medios críticos aquí en España? ¿Cree que estamos muy lejos de eso?
R.- Yo creo que no estamos nada lejos de esa posibilidad. Están todos sus tertulianos teorizando sobre ello, están sus cómplices de investidura exigiéndolo. Y yo no tengo ninguna duda de que van a intentarlo muy pronto. No sabemos con quién empezarán, pero dirán que un medio ha contado una mentira y esa mentira le inhabilita para entrar, por ejemplo, al Congreso de los Diputados o para tener una página web en la que informe a los españoles. Yo no tengo ninguna duda de que es lo que está en su hoja de ruta y que lo van a intentar. Eso sí, los bulos y las mentiras del Gobierno, que son gigantescos, van a ser impunes.
P.- ¿Y los jueces van a aguantar este envite o veremos jueces también haciendo las maletas en 24 horas y yéndose al exilio en Miami, como lo hemos visto en el caso de Venezuela?
R.- No lo sé. Yo he conocido hoy una filtración según la cual se ha archivado la querella presentada contra Pedro Sánchez por delito de cohecho, como consecuencia de que ha obtenido la investidura a cambio de obtener favores personales. Presentamos una querella ante el Tribunal Supremo hace ya unos meses y precisamente hoy, precisamente hoy, se ha conocido que esa querella quedaba archivada. [Se refiere al día siguiente a conocerse que Sánchez no dimitía].
P.- Usted ve ahí una presión gubernamental.
R.- Se ha conocido hoy, al día siguiente de la amenaza pública de Pedro Sánchez a jueces y a medios.
P.- ¿Hay jueces atemorizados en España?
R.- Puedo comprender que haya jueces atemorizados, que haya medios de comunicación atemorizados y que haya españoles atemorizados. Animo a todos, a jueces, a periodistas y a españoles a actuar con valentía, porque este Gobierno no va a resistir la valentía del pueblo español.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?