Queman fotos del Rey y páginas de la Constitución en la manifestación de la Diada
Varias decenas de personas que han asistido este domingo a la manifestación anticapitalista de la Diada, que ha recorrido las calles de Barcelona, han quemado imágenes del Rey Felipe VI y páginas de la Constitución y han cargado contra la Carta Magna, que ven opresora de sus derechos y libertades.
Si el rei vol corona corona li darem que vingui a Barcelona i el coll li tallarem. pic.twitter.com/2lqC9o4ns4
— CUP Capgirem BCN ♀ (@CUPBarcelona) 11 de septiembre de 2016
Ha sido en el tradicional acto político que organiza la izquierda anticapitalista con motivo de la Diada por las calles de la capital catalana, y que este año han organizado la CUP y otras organizaciones relacionadas con este partido, como Alerta, Arran y Endavant.
Varias decenas de personas queman fotos del Rey y Constitución en manifestación de izquierda anticapitalista. #Diada pic.twitter.com/x4QX37KV7m
— Àlex Cubero (@alex_cubero) 11 de septiembre de 2016
La imágenes del Rey estaban impresas en hojas de papel que, en el reverso, contenían una página de la Constitución, y han sido quemadas con las antorchas que llevaban algunos de los manifestantes.
Durante la marcha, que ha cubierto el trayecto entre la plaza Urquinaona y la explanada del Born, se han gritado consignas como ‘Quien siembre la miseria recoge la rabia’, ‘Abramos fronteras’, ‘Fuera fascistas de nuestros barrios’ e ‘I-inde-independencia’, entre otros cánticos.
La CUP publicaba una serie de tuits en los que cargaban contra la figura institucional del Rey Felipe VI y la Constitución Española. Llegando a amenazar a su majestad con cortarle el cuello. En uno de los tuits se puede leer: «Los catalanes no tenemos rey (sic) ni constitución (sic)»
Les catalanes no tenim rei ni constitució. #Foc #11s2016 pic.twitter.com/s3qjAjLATE
— CUP Capgirem BCN ♀ (@CUPBarcelona) 11 de septiembre de 2016
Con el lema ‘En los Països Catalans desobedecemos por la independencia’, los organizadores han cifrado en 5.000 los asistentes a la marcha, que ha finalizado con parlamentos de varios oradores; entre ellos, la diputada de la CUP Anna Gabriel y la concejal Laia Estrada.
Durante la marcha también se ha quemado una bandera española, otra europea y otra francesa, algo que Gabriel ha defendido que debe poder hacerse en un Estado democrático: «Hay gente que necesita expresar cuál es su estado de ánimo y en un país que se dice democrático estas expresiones también deben tener cabida».
Durante el acto, Estrada ha reclamado al Govern un «gesto de ruptura» a favor de la independencia antes del verano de 2017, y también ha defendido que su partido se negara a hacer presidente a Artur Mas y rechazara aprobar el proyecto de Presupuestos 2016 de Carles Puigdemont.
«Orgullo de no haber investido el presidente de los recortes y de no haber aprobado unos presupuestos continuistas», ha dicho Estrada, que ha acusado al PDC de subyugar a su socio de gobierno –en alusión a ERC, que lidera el vicepresidente, Oriol Junqueras–.
Antes de intervenir en el acto, Gabriel ha declarado a los periodistas que la izquierdas anticapitalista defiende que la independencia no se logrará solo desde la instituciones, sino que también debe impulsarse desde «la calle».
Lo último en Cataluña
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
La juez pide al Júcar los registros del sistema de información hidrológica del Poyo el día de la DANA
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón