Un profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña empieza su clase homenajeando a ‘los Jordis’
Un profesor de informática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), centro que pertenece a la Universidad Politécnica de Cataluña, empezó su clase del pasado 16 de noviembre pidiendo libertad para los presidentes de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y de Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.
El vídeo fue grabado por uno de los alumnos que se encontraba en el aula, dónde el profesor muestra una actitud a favor de la libertad de «los jordis», mientras aparece un cartel de estos en la pantalla donde se refleja en el proyector conectado a su ordenador.
«Los motivos políticos y el hecho de que buena parte de nuestro Gobierno legítimo esté también en prisión hacen que no empiece las clases de una manera normal» dice el docente antes de dar clase.
Esta grabación fue compartida a través de Twitter por la consejera de Ciudadanoa en Les Corts, Sonia Reina, que interpelaba a PP y PSOE con la etiqueta #StopAdoctrinamiento. Después de tres días, la publicación tiene más de 1.000 retuits, entre ellos el de su compañero de partido Toni Cantó.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
La influencer Paula Ordovás impacta con una dura confesión: «Sufrí abusos desde los 4 años»
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Uniscopio, el aliado de las universidades para atraer matrículas